Diarios de la calle : el diario de los escritores de la libertad / Erin Gruwell ; traducción y notas de Juan Antonio Montiel y Gonzalo Torné de la Guardia

Gruwell, Erin

Diarios de la calle : el diario de los escritores de la libertad / Erin Gruwell ; traducción y notas de Juan Antonio Montiel y Gonzalo Torné de la Guardia - Barcelona : Elipsis, 2007 - 382 p. ; 22 cm

El primer trabajo que le encargaron a la profesora Erin Gruwell parecía una tarea imposible: conducir la peor clase de todo el instituto, la clase donde iban a parar los alumnos más conflictivos, los que nadie más quería. Un grupo de chicos de diferentes etnias, con problemas familiares y de adaptación social, incapaces de progresar en el estudio, a los que el sistema daba ya por irrecuperables. Unos adolescentes que en cuanto su nueva profesora entró en clase empezaron a cruzar apuestas sobre cuánto iba a tardar en presentar su renuncia la ±señorita Gruwell». Cuatro años después esos jóvenes no sólo no habían podido acabar con la resistencia de su profesora, sino que se habían graduado y se disponían a entrar en la Universidad. ¿Qué ha sucedido durante estos cuatro años? ¿Cómo se ha podido transformar un conjunto de estudiantes dispersos y enfrentados entre sí en un equipo cohesionado que responde orgulloso al apelativo de los Escritores de la libertad? Sus diarios son la respuesta: un relato que progresa desde la dificultades iniciales hasta el punto de inflexión en que estos jóvenes decidieron emular los diarios de Ana Frank y de Zlata para verter por escrito, curso a curso, sus experiencias cotidianas. Una viaje conmovedor a la vida íntima de unos adolescentes cuyas vidas se ven con frecuencia sacudidas por los malos tratos, la pobreza, la violencia de las bandas, los abusos sexuales o las drogas y el alcoholismo; pero también por un deseo inquebrantable de superarse y de salir del ambiente que los ha visto crecer sin esperar que nunca llegasen a nada. Un libro que más allá de sus valores literarios propone un modelo de convivencia y de superación para una sociedad cada menos homogénea y con mayores problemas de integración. Teselas de un mosaico difícil de encajar (el de la multiculturalidad) que en Europa no tenemos que esperar a que llegue porque ya está aquí, entre nosotros, llamando con fuerza a nuestras puertas.

978-84-93528-6-4


Educación intercultural
Enseñanza--Métodos activos
Adolescentes

Con tecnología Koha