Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX : Europa del Sur - América Latina / estudios reunidos por Sophie Baby, Olivier Compagnon y Eduardo González Calleja

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX : Europa del Sur - América Latina / estudios reunidos por Sophie Baby, Olivier Compagnon y Eduardo González Calleja - Madrid : Casa de Velázquez, 2009 - XVI, 311 p. ; 24 cm - Collection de la Casa de Velázquez ; 110 .

Resúmenes en francés

Bibliografía: p. [265]-287

Las últimas décadas del siglo XX corresponden a lo que Huntington definió como la "tercera ola" de democratización, que comienza en el sur de Europa en la década de los 70, continúa con los países latinoamericanos en los años 80 y en los del este europeo post-comunista en los años 90. Entre las cuestiones generadas por el surgimiento de estas democracias, el problema de la gestión de la violencia pasada (la de la dictadura), presente (la de la transición) y futura (la de la democracia restaurada o consolidada) aparece primordial. Al final del siglo XX, la democracia aparece tanto como un régimen-emancipación que como un régimen-refugio capaz de proteger los derechos humanos ante la tentación monopolística del Estado. La tradicional oposición entre violencia y democracia adquiere un sentido más fuerte puesto que se trata de pacificar un país devastado por el empleo institucionalizado de la violencia. Pero, ¿se puede identificar en la práctica de las transiciones la utopía de una democracia que libera del mal de la violencia política? ¿Cuáles son los mecanismos para la desaparición de la violencia, la gestión de los conflictos pasados y la consolidación de la pacificación? ¿En qué sentido se entiende la pervivencia de algunas formas de violencia? Estos son los principales interrogantes que recorren esta obra. Índice: Introducción por SOPHIE BABY y OLIVIER COMPAGNON Violencia y transiciones políticas en Europa del Sur y América Latina: de la comparación a la circulación de los modelos I. - La memoria de las violencias pasadas SANDRINE LEFRANC La invención de certidumbres en el abandono de la violencia política. El ejemplo de las comisiones de la verdad ANASTASSIOS ANASTASSIADIS "El pueblo no olvidaі", el Estado sí. La destrucción de los archivos de la seguridad interior en Grecia, entre la instrumentación política, la historia y el rechazo de la violencia en democracia JORGE ERRANDONEA El lugar de la violencia pasada en... Etc.

978-84-96820-31-9


Europa Meridional--Política y gobierno--19..
América latina--Política y gobierno--19..

Con tecnología Koha