Estado y sistemas de bienestar / Juan de Dios Izquierdo, Rubén Torres

Izquierdo, Juan de Dios

Estado y sistemas de bienestar / Juan de Dios Izquierdo, Rubén Torres - Madrid : Ediciones Académicas, 2010 - 386 p. ; 24 cm

Bibliografía

El Estado de Bienestar es una fórmula de consenso para superar la conflictivad social. Es necesario conocer sus orígenes para poder captar la importancia histórica que supone la conexión entre ciudadanía y derechos sociales, que plasman el status de ciudadanía más allá de la retórica. No es aceptable hablar del estado de bienestar donde existen derechos civiles y políticos de los ciudadanos, pero faltan derechos sociales, servicios universales; tampoco donde se dan altos niveles de servicios públicos universales sin derechos democráticos.Además de asomarse a esta historia social, el trabajador social debe conocer las grandes instituciones y servicios que implementan el estado de bienestar. La educación, a través de toda su oferta, puede ser la vía adecuada para solventar un déficit de un colectivo, de un barrio, de un caso. La sanidad, servicio universal, está en la raíz de graves problemas de convivencia familiar, de grupos y de casos concretos. La seguridad social es eminentemente inclusiva y exige un conocimiento de su normativa para dar salida a problemas cotidianos ccon los que se confronta el profesional. Los servicios sociales rastrean los límites del sistema para incorporar a colectivos y personas que sin su pensión no contributiva, sin ayuda a la dependencia, sin techo, con dependencias o sin papeles están en el elímite de la expulsión social, del abandono. El trabajador social que conoce los instrumentos de integración es un profesional que optimiza sus posibilidades.

978-84-92477-42-5


Bienestar social
Política social

Con tecnología Koha