Territorios de la infancia : diálogos entre arquitectura y pedagogía / Isabel Cabanellas, Clara Eslava (coords.) ; Walter Fornasa...[et al.] ; [prólogo de Manuel Delgado]

Territorios de la infancia : diálogos entre arquitectura y pedagogía / Isabel Cabanellas, Clara Eslava (coords.) ; Walter Fornasa...[et al.] ; [prólogo de Manuel Delgado] - Barcelona : Graó, 2005 ; - 250 p. : il. ; 24 cm - Biblioteca de Infantil ; 9 .

Incluye referencia bibliográficas : ( p. 245-247 ) e Índices

Éste es un viaje para aquellos que quieran acompañar a la infancia observando sus procesos de conocimiento en relación con el espacio. En él encontraremos proyectos que conquistan tanto espacios urbanos como escolares, llegando hasta el diseño de objetos que guardan una sensibilidad especial hacia la infancia. De ahí el análisis de proyectos en los que hay un profundo diálogo entre arquitectura y pedagogía. De ahí las experiencias realizadas en escuelas infantiles buscando ofrecer a los niños y niñas los ámbitos que les permitan construir sus propios territorios: sus constelaciones de experiencias vitales. Los territorios vitales de la infancia. La construcción del espacio. La experiencia del espacio y el diálogo con los objetos ? El viaje hacia la infancia de la arquitectura. El juego como motor del espacio de experiencias ? Territorios de la cultura infantil. Los cuentos populares infantiles, creadores de espacios mediante la acción narrativa. Estrategias del juego en la ciudad: playgrounds, area di giocco, terrains de jeux... Juego y libertad experimentadora en los sesenta y setenta ? Territorios posibles en la escuela infantil. Espacio-ambiente en la obra de Loris Malaguzzi. Estrategias constructivas espaciales en la escuela ? Acción a escala 1:1 en el ámbito cero3. Cinco procesos circulares: investigar y elaborar propuestas. Laboratorio de paisajes. Una experiencia de organización del espacio en un ±asilo nido»

84-7827-378-6


Percepción espacial en los niños
Espacio (Arquitectura)

Con tecnología Koha