Historia de la criminología en España / Alfonso Serrano Gómez ; con la colaboración de Alfonso Serrano Maíllo.

Serrano Gómez, Alfonso.

Historia de la criminología en España / Alfonso Serrano Gómez ; con la colaboración de Alfonso Serrano Maíllo. - Madrid : Dykinson, 2007 - 661 p. ; 24 cm. - Estudios de criminología y política criminal ; 7. .

p.[633]-651.

Recoge : 1. Antecedentes y nacimiento de la criminología. -- 2. El positivismo criminológico en España. -- 3.Criminólogos españoles. -- 4. Las obras de criminología. -- 5. Antropología criminal. -- Endocrinología y criminalidad. -- 6. Bilogía criminal. -- 7. Psicologia y psicoanálisis criminal. -- 8. Las tipologías y los estigmas. -- 9- Delincuencia juvenil. -- 10. La enseñanza de la criminología. -- 11. Literatura y criminología. -- 12. Estadisticas. -- 13. Contenidio criminológico de las memorias de la Fiscalía del Tribunal Supremo. -- 14. Los penalistas esppañoles y la criminología. -- 15. Congresos y cursos internacionales sobre criminología. La historia de la criminología en España nos descubre que prácticamente hemos carecido de investigación en este campo, lo que se refleja en nuestra deficiente política criminal, tanto en la lucha contra el delito como en las reformas legales. La criminología surge en España a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX del interés conjunto por el delito y la pena, el correcionalismo, penitenciaristas y la polémica sobre el positivismo. Su nacimiento se produce cuando todas estas tradiciones coinciden con la creación de la Escuela de Criminología en 1903, por influencia de Salillas, que sería su primer director. En esta obra se da a conocer a los que escribieron sobre el mundo del delito, a pesar de las dificultades por nuestro retraso científico de la época.

978-84-9849-041-1


Criminología--Historia.--España

343.9(460)(091)

Con tecnología Koha