Culturas de la seducción / Patricia Cifre Wibrow y Manuel González de Ávila (ed.)

Culturas de la seducción / Patricia Cifre Wibrow y Manuel González de Ávila (ed.) - Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 2014. - p. ; 24 cm. - Aquilafuente ; 201. .

Ponencias presentadas en el XIX Simposio de la SELGYC, celebrado del 17 al 19 de setiembre de 2012 en Salamanca.

La seducción nos ha acompañado desde siempre, como práctica y como teoría que sobrepasa con mucho la esfera del erotismo y en cuyas representaciones históricas podemos leer un fragmento de lo que somos, un capítulo de nuestra antropología cultural. A ello nos invitan los ensayos recogidos en este volumen, explorando las múltiples acepciones del concepto de seducción según los distintos regímenes de discurso y formas de saber en los que se inscribe. Para la religión, la seducción opera como un sinónimo del ±pecado»; para la retórica, de la ±persuasión»; para la semiótica, de la ±manipulación»; para las ciencias políticas, del ±poder»; para la psicología, del ±narcisismo»; para la filosofía y las ciencias sociales, del ±dominio» o de la ±violencia simbólica». Junto a la marca negativa que porta el término, asociado tradicionalmente con las nociones de engaño, de trastorno, de error, de incumplimiento del deber, de culpa o de desvío de la norma, sale a relucir una segunda vertiente opuesta de su significado, lúdica y hedonista, débil y minoritaria hasta hace poco, pero tan antigua como la primera, y no menos reveladora. También a esta segunda versión, liberal y liberada, de la seducción se le ha seguido aquí el rastro, desde sus primeras manifestaciones en la antigüedad greco-latina hasta su omnipresencia actual como síntoma cultural de las sociedades multimediáticas y globalizadas del capitalismo tardío.

9788490124475


Seduction in literature--Congresses.
Literature--History and criticism--Congresses.
Seducción en la literatura.
Seducción en el cine.

Con tecnología Koha