La Real Armada y el mundo hispánico en el siglo XVIII / Agustín Guimerá, Olivier Chaline (directores)

La Real Armada y el mundo hispánico en el siglo XVIII / Agustín Guimerá, Olivier Chaline (directores) - Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, 2022 - 575 p. ; 24 cm - Ciencias Sociales y Jurídicas (UNED) .

Bibliografía: p. 495-565

Primera parte. La Real Armada por dentro -- Segunda parte. La Real Armada y los otros -- Tercera parte. La Real Armada y su legado -- Cuarta parte. Anexos

Tras la paz de Utrecht en 1713, la nueva dinastía de los Borbones se esforzó en recuperar el protagonismo español en la esfera internacional. En primer lugar, recuperó gran parte de sus posesiones italianas. Luego, desarrolló su marina de guerra -denominada la Real Armada- a partir de 1714, como arma disuasoria en su política exterior, sus navegaciones europeas y la defensa de su imperio americano y filipino. El esfuerzo que realizó la monarquía hispánica fue enorme y los resultados fueron muy positivos hasta comienzos de la década de 1790, convirtiéndose en la tercera potencia naval europea, después de Gran Bretaña y Francia. Este volumen ofrece una perspectiva general e internacional del tema. Reúne, por un lado, los trabajos de varios historiadores españoles sobre distintos aspectos de aquella institución: estrategia, política naval, finanzas, personal, infraestructuras, navíos y cañones. Además, valora las funciones de la Bahía de Cádiz y La Habana en su desarrollo. Por otro lado, ofrece una visión coetánea de la marina española por Francia y Gran Bretaña, de la mano de expertos franceses, británicos y estadounidenses. Finalmente, se ocupa del legado historiográfico, documental y bibliográfico de la Real Armada

9788436278187


España Armada


Marina de guerra--España--17..


España--Historia naval--17..

94(460)"17":355.49

Con tecnología Koha