Las pensiones en la economía digital : (Registro nro. 1000517)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03128nam a2200229 c 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220304s2021 sp | |||| 000 0 spa
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal V 3933-2021
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788411136075
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CSJ
Lengua de catalogación spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 349.3.096(460):364.35
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gallego Losada, Rocío
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las pensiones en la economía digital :
Resto del título retos y reformas /
Mención de responsabilidad, etc. Rocío Gallego-Losada, profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Valencia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Tirant Lo Blanch,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 256 p. ;
Dimensiones 22 cm
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Monografías (Tirant Lo Blanch)
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 247-256
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La economía gig de plataformas digitales está transformando el mercado laboral. Los empleos para toda la vida son cada vez más quiméricos y la precariedad prevalece. Esto afecta a la suficiencia y solvencia del sistema público de pensiones en España. La Seguridad Social española llega con síntomas agravados de agotamiento a este reto. Al envejecimiento demográfico se le une un modelo de reparto de corte bismarckiano-mediterráneo, en el que la relación jurídica con la Seguridad Social a efectos de acción protectora y de financiación se articula a través de las cotizaciones sociales. Esto ha provocado un déficit histórico e incesante, por la reducción creciente de las cotizaciones sociales junto con el incremento del gasto en pensiones. Esta monografía analiza las bases estructurales del sistema de la Seguridad Social en el marco de esta transición a la economía digital. Tenemos un sistema laboral y de pensiones pensado para una economía industrial y el futuro es digital. ¿Cómo actualizar el sistema de pensiones a esta nueva realidad? ¿Tiene capacidad la Seguridad Social en su actual configuración para garantizar una protección social adecuada a los futuros pensionistas? ¿El desarrollo de la economía gig podría precipitar un cambio en el modo de articulación del modelo de pensiones públicas? Esta obra propone repensar y adaptar el modelo de Seguridad Social, con el objetivo de lograr que el sistema de pensiones públicas de jubilación en España continúe siendo, en el siglo XXI, el derecho esencial y colofón de la vida laboral al que aspira todo trabajador
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pensiones
9 (RLIN) 10719
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pensiones de vejez
9 (RLIN) 17364
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS 13/09/2023 Compra   364.35/GAL/pen 3745027226 13/09/2023 PREST. LIBROS Manuales

Con tecnología Koha