Actores de protagonismo inverso : (Registro nro. 1005980)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02227cam a2200265 i 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 230209s2023 sp b 000 0 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788413405094
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción rda
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Actores de protagonismo inverso :
Resto del título la acción exterior de España y Francia en los ochenta /
Mención de responsabilidad, etc. Sergio Molina García y Manuel Ortiz Heras (coords.).
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ª ed
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Zaragoza :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Prensas de la Universidad de Zaragoza,
Fecha de publicación, distribución, etc. [2023]
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 289 p. ;
Dimensiones 22 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Estudios (Prensas de la Universidad de Zaragoza)
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Los estudios internacionales han cobrado un interés inusitado en los últimos años. La Transición española, que cuenta ya con una importante historiografía, sigue pendiente, sin embargo, de completar el tratamiento de la parcela exterior, un asunto que ha pasado a ser tema estrella después de años de casi invisibilidad. La cronología del periodo está condicionada por la Transición exterior, que no se culminaría hasta la normalización diplomática española con la incorporación a las Comunidades Europeas y laintegración en la Alianza Atlántica. Todo ello fue posible después de que los primeros Gobiernos democráticos reforzaran el peso internacional del Estado, modernizaran la acción exterior y desarrollaran una nueva diplomacia estructural pragmática, realista y multilateral. Por desgracia, la historiografía española sobre las relaciones España- Francia ha sido víctima de una preeminencia casi estructural de las lecturas en clave nacional, lo que esta publicación pretende contribuir a cambiar. La atención al casofrancés viene dada por la enorme importancia que el vecino del norte jugó en aquelorden internacional con el que se puso fin a la guerra fría
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Relaciones
Subdivisión geográfica Francia
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Francia
Subdivisión de materia general Relaciones
Subdivisión geográfica España
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Relaciones internacionales
Subdivisión cronológica 1980-1989
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Francia
Subdivisión de materia general Relaciones internacionales
Subdivisión cronológica 1980-1989
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Molina García, Sergio,
Término indicativo de función coordinador
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ortiz Heras, Manuel,
Término indicativo de función coordinador
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 08/03/2024 Donación   Sótano-04/1-457 3745284536 08/03/2024 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha