La invención musical : (Registro nro. 808069)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02980nam a2200265u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control SP0476801308
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 051121s2004 ag f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 950-12-6533-1
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CCE
Centro transcriptor UCA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Monjeau, Federico
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La invención musical :
Resto del título ideas de historia, forma y representación /
Mención de responsabilidad, etc. Federico Monjeau
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidós,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 193 p. ;
Dimensiones 21 cm
490 00 - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Espacios del saber ;
Designación de volumen o secuencia 33
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El director y teórico René Leibowitz definió el desarrollo histórico de la música occidental en términos de una complejidad creciente. En esta visión, la complejidad es la vara que permitiría medir el progreso histórico de la música; el progreso de Mozart sobre Bach, de Brahms sobre Mozart, de Schoenberg sobre Brahms... Pero el progreso no se calcula más sobre ganancias que sobre pérdidas: las desarrolladas armonías de la sonata mozartiana se desarrollaron sobre la base de una radical simplificación de la polifonía de la música de Bach. Si para algo sirve este ejemplo que nos trae Federico Monjeau en La invención musical, es para atisbar la riqueza de los debates en los que el autor decide incursionar. En música, las obras se refieren casi exclusivamente a otras obras, por lo que se hace necesario considerar el particular sentimiento histórico que caracteriza el desarrollo de este arte. A ello se aboca el autor en la primera parte del libro. En la segunda, nos muestra el paisaje europeo de posguerra y expone las principales líneas del debate sobre forma y estructura, conceptos centrales entre los músicos de mediados del siglo XX. Aquí la referencia a Schoenberg -inventor del dodecafonismo e inspirador de la música serial- se hace insoslayable, puesto que lo que para los músicos de posguerra resultaba una contradicción insalvable entre forma y material -en el sentido de materiales 'nuevos' en formas 'viejas'-, para el compositor austríaco significó una profunda forma de compensación artística. Por último, el concepto de representación. Pocas nociones han sido objeto de tantas interrogaciones en la historia de la música. Cómo se escucha la forma musical?, cuál es su naturaleza?, qué hay de no musical en una pieza de música? Estas cuestiones nos llevan a considerar una posible dimensión representativa de la música, a la que el autor reinterpreta por medio de una noción amplia de metáfora. Así, progreso, forma y representación funcionan en el libro como 'motivos musicales', que permiten repasar significativas corrientes de la estética musical desde el siglo XIX hasta hoy, y asomarse a los estimulantes debates de la época moderna.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música
Subdivisión de materia general Filosofía y estética
9 (RLIN) 4115
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música
Subdivisión de materia general Teoría
9 (RLIN) 4116
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música
Subdivisión de materia general Historia y crítica
9 (RLIN) 8750
909 ## - No. registro Millennium
-- cce
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 051219
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 3
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ds2
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a mtp
Biblioteca, fecha crsp0512
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL 29/10/2016 Compra   78.01/MON/inv 374145348X 29/10/2016 16/02/2016 BIBLIOG. RECOM. Manuales

Con tecnología Koha