La fabricación de un imaginario : (Registro nro. 848240)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02014nam a2200265ui 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control SP0442601048
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 090210s2008 sp f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788437624938
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Centro transcriptor UCA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Álvarez López, Ana
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La fabricación de un imaginario :
Resto del título los embajadores de Luis XIV y España /
Mención de responsabilidad, etc. Ana Álvarez López
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cátedra,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 469 p. ;
Dimensiones 22 cm
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 437-468
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el afortunado, a costa de una larga guerra ruinosa para España. Éste es el contexto en el que la autora enmarca su estudio de la elaboración de las imágenes de España en Francia. El libro muestra cómo la diplomacia de Luis XIV, durante cuarenta años, intentó persuadir a los españoles de que no se opusieran a un rey francés utilizando la imagen que en Francia se tenía de lo español. Durante este proceso, los diplomáticos reelaboraron dicha imagen, la reutilizaron y la difundieron, contribuyendo eficazmente a la construcción del imaginario español, de tan larga y fructífera tradición en la cultura francesa.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Relaciones
Subdivisión geográfica Francia
Subdivisión cronológica 15..-17..
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Historia
Subdivisión cronológica 15..-17..
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Historia (Cátedra).
Nombre de parte o sección de la obra Serie menor.
909 ## - No. registro Millennium
-- hum
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 090210
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 3
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a ejc
Biblioteca, fecha hum090216
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ds2
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 29/10/2016 Compra 2 2 944"17"/ALV/fab 3742542174 29/10/2016 05/06/2013 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha