Regulación y autorización de los parques eólicos / (Registro nro. 850607)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05845nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 090107s2008 sp 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-84-470-3108-5
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CYT
Centro transcriptor UCA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona López Sako, Masao Javier
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Regulación y autorización de los parques eólicos /
Mención de responsabilidad, etc. Masao Javier López Sako ; prólogo Estanislao Arana García
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Cizur Menor (Navarra) :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Thomson-Civitas,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 636 p. ;
Dimensiones 21 cm
490 00 - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Monografías (Aranzadi) ;
Designación de volumen o secuencia 506
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliogr.: pp. [619]-636
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El libro lleva por título "Regulación y autorización de los parques eólicos". ¿Por qué la energía eólica en particular? Porque de las fuentes de energía renovables actualmente aceptadas y desarrolladas como tales, la energía eólica es la que está experimentando un mayor desarrollo y la que más está contribuyendo de forma efectiva al mix de generación eléctrica en muchos países, lo cual da lugar, lógicamente, a la aparición de problemas y conflictos a los que el Derecho trata de poner solución. En España, se ha convertido en uno de los pilares de nuestra estructura energética, llegando a aportar en 2007 el 10% de la energía eléctrica consumida (lo que supone el segundo lugar a nivel mundial en porcentaje de consumo eléctrico de origen eólico, sólo por detrás de Dinamarca). A nivel global, los datos son también elocuentes: en una década (de 1997 a 2006), la capacidad eólica instalada se ha incrementado nada menos que 10 veces, llegando a cubrir su producción más del 1,3% de la demanda global de electricidad. Por tanto, no se trata ya de una posibilidad o alternativa que necesite ser probada, sino de una realidad que merece ser fomentada. Y ese fomento se centra en dos aspectos fundamentales, que constituyen los objetos principales del trabajo, y que se manifiestan en el título: el apoyo público que todavía -aunque cada vez menos- necesita en orden a asegurar una compensación razonable por los mayores costes que su implantación supone en comparación con las energías convencionales así como por los beneficios ambientales y sociales que reportan (±regulación» de la retribución de la electricidad generada por los productores en régimen especial, entre los que se incluyen las instalaciones eólicas, para los que se prevén tarifas o primas -diferenciadas por tecnologías renovables- que aseguran dicha compensación), en lo que se centra la Parte Primera; y la reducción -obligada, en virtud de la aplicación de la Directiva ±de renovables»- de los obstáculos normativos y administrativos que entorpecen dicha implantación (±autorización», en sentido amplio), a lo que se dedica la Parte Segunda. Aspectos ambos debidamente destacados y tratados por la Comisión Europea. El interés de la obra difícilmente puede pasarse por alto: si ya son escasos los trabajos dedicados a las implicaciones de Derecho administrativo de un sector económico -el de las energías renovables- en clarísima tendencia expansiva, ni que decir tiene con respecto a la energía eólica, a pesar de que debido a su acelerada expansión en nuestro país ha surgido una normativa específica bastante más numerosa que para otras tecnologías de energía renovable. Por otra parte, por el mismo motivo de su gran expansión y protagonismo actual, y porque la obra cuenta con datos, información y opiniones que trascienden el ámbito estrictamente jurídico, el interés -aparte del que lógicamente puede suscitar en el ámbito académico- no sólo se circunscribe al sector industrial y empresarial, así como a las distintas Administraciones públicas implicadas, sino que también puede llegar a una parte -más concienciada en los temas energético-ambientales- del público en general. Esa conciencia se percibe también en la obra, que tiene en el trasfondo una idea-guía básica: el cambio de modelo energético que necesariamente ha de producirse en nuestra sociedad. De la actual situación de masiva utilización de fuentes de energía fósiles hemos de pasar a otra en la que las fuentes renovables acaben por sustituir completamente a las anteriores, preferiblemente antes de su inexorable agotamiento, pues llegados a ese punto el problema del Calentamiento Global del planeta sería ya irreversible. Aunque la certeza científica sobre que las causas del Cambio Climático sean antropogénicas aún no es total (el 4º Informe del IPCC establece la probabilidad como very likely, lo que cuantifica en una cifra superior al 90%), lo cierto es que la lucha contra el problema se está convirtiendo en una realidad jurídica a nivel global que no se puede obviar.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Energía eólica
Subdivisión de materia general Legislación
Subdivisión geográfica España
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho ambiental
Subdivisión geográfica España
909 ## - No. registro Millennium
-- cyt
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 090420
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 0
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84quo
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a mld
Biblioteca, fecha crsp090420
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL 29/10/2016 Compra 3 8 620.9/LOP/reg 3742068820 13/01/2020 21/12/2012 BIBLIOG. RECOM. Manuales

Con tecnología Koha