000 -CABECERA |
Longitud fija campo de control |
02216nam a2200253 i 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Identificador del número de control |
OSt |
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA |
Códigos de información de longitud fija |
090714t2009 sp e 00 spa |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS |
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) |
978-84-937042-5-4 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador |
UCA-CCE |
Centro transcriptor |
UCA |
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Marina, José Antonio |
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La recuperación de la autoridad : |
Resto del título |
crítica de la educación permisiva y de la educación autoritaria / |
Mención de responsabilidad, etc. |
José Antonio Marina. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Versátil, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2009. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
189 p. ; |
Dimensiones |
21 cm. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía: p. 177-186 |
520 3# - NOTA DE SUMARIO |
Sumario, etc, |
Una sociedad permisiva se funda en la libertad y los derechos, mientras que la sociedad autoritaria se hace en la autoridad y los deberes. En las épocas inseguras, y la nuestra lo es, se añora la autoridad. Escuchamos muchas voces alarmadas, quejándose de la falta de respeto que se vive en la familia, en la escuela, o en la sociedad en general. La autoridad de los padres, maestros e instituciones parece haberse evaporado. La cultura de la permisividad comienza a darnos miedo. Hay una nostalgia de la autoridad. Pero ¿a qué autoridad se quiere volver?. José Antonio Marina, atento a la realidad, analiza el concepto de autoridad, y desentraña el sistema invisible en que se apoya la cultura permisiva. Por otra parte, advierte que reclamar la vuelta a la autoridad no tiene sentido sin resolver previamente el problema fundamental. El autor, brillante y comprometido nos hace una propuesta. Necesitamos reformular el concepto de libertad, que ha provocado todo el problema. La libertad no es una propiedad innata, sino aprendida. No es espontaneidad sino deber. El deber, precisamente, de buscar la excelencia. A partir de esta idea, la educación se convierte en una atractiva tarea de padres, maestros, profesores e instituciones. En suma, de toda la tribu. Este libro es, sobre todo, una brújula, una carta de navegación, lleno de ejemplos y propuestas que nos permiten hacer mejor la ineludible tarea de educar. Intentarlo ya nos justifica. |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Pedagogía |
9 (RLIN) |
2653 |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Familia y enseñanza. |
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial |
Autoridad |
9 (RLIN) |
7177 |
909 ## - No. registro Millennium |
-- |
cce |
-- |
- |
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) |
Suprimir del OPAC |
No |
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN) |
Iniciales de operador, IOP (RLIN) |
0 |
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) |
090715 |
Primera fecha, PF (RLIN) |
m |
-- |
a |
-- |
- |
-- |
3 |
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR |
Catalogador/a |
84quo |
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR |
Catalogador/a |
mld |
Biblioteca, fecha |
crsp090914 |