España y Portugal en transición : (Registro nro. 857968)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03037nam a2200337 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 091026s2009 sp 001 0 spa c
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-84-7737-225-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Centro transcriptor UCA
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 94(460).094
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 32(460)"19"
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 94(469)"19"
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 32(469)"19"
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jiménez, Juan Carlos
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título España y Portugal en transición :
Resto del título los caminos a la democracia en la Península Ibérica /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Carlos Jiménez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Sílex,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 239 p. ;
Dimensiones 24 cm
490 00 - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Série Historia Contemporánea
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas ( p.231-239)
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, A mediados de los años setenta, tras largas décadas de autoritarismo, los dos grandes Estados de la Península Ibérica iniciaron por caminos bien diferentes sus respectivos procesos de transición hacia la democracia. Esta coincidencia temporal no es meramente casual, sino que responde a la fuerte interdependencia estructural perceptible entre ambas sociedades, lo que remite a la existencia de una realidad peninsular que ha condicionado #y condiciona# el devenir histórico de ambos países. Esta interdependencia no significa que las transiciones peninsulares presenten una relación causal inmediata ni que una influyera decisivamente en la otra. Pero sí que la completa comprensión de ambos procesos sólo es posible desde una perspectiva global comparada. Aunque la relación estructural es incuestionable, las vías hacia la democracia fueron bien diferentes. Portugal ensayó una revolución que amenazó con desembocar en algo bien distinto de la democracia liberal. En última instancia, un modelo de exclusión de una parte importante del país adscrita a posiciones de centro-derecha. El mito revolucionario estuvo a punto de cuajar, aunque una fuerte reacción social y la vigorosa presión internacional terminaron por reconducir el proceso político hacia un sistema de democracia pluralista y participativa. En España el ejemplo portugués fue esencial para encauzar la transición por la senda del consenso inclusivo y de la renuncia a maximalismos políticos de escasísimo apoyo social. Los proyectos alternativos a la democracia fueron limitados pero enormemente influyentes aunque, finalmente, la convicción democrática de la inmensa mayoría de la sociedad española acabó imponiéndose. En definitiva, las transiciones española y portuguesa reflejan el alto grado de interdependencia estructural existente entre ambas sociedades fruto de una muy compleja relación de vecindad que ha oscilado históricamente entre los impulsos anexionistas españoles.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Historia
Subdivisión cronológica 19..
9 (RLIN) 8896
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Política y gobierno
Subdivisión cronológica 19..
9 (RLIN) 6400
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Portugal
Subdivisión de materia general Historia
Subdivisión cronológica 19..
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Portugal
Subdivisión de materia general Política y gobierno
Subdivisión cronológica 19..
909 ## - No. registro Millennium
-- hum
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
Temas Koha (prestados), todas las copias 2
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 091112
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 0
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84quo
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a ejc
Biblioteca, fecha hum091112
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a bkv-x
Biblioteca, fecha hum101123
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 29/10/2016 Compra 3 3 946.0"19"/JIM/esp 3742115896 01/03/2019 01/03/2019 PREST. LIBROS Monografías
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 29/10/2016 Compra 1 3 Sótano-02/3-310 3742598914 24/10/2017 26/06/2017 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha