Sexualidades : (Registro nro. 863311)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02069nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control SP1164400056
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 100420s2003 sp f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 84-7290-212-9
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Centro transcriptor UCA
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sexualidades :
Resto del título diversidad y control social /
Mención de responsabilidad, etc. Oscar Guasch, Olga Viñuales (eds.)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bellaterra,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2003
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 420 p. ;
Dimensiones 22 cm
490 00 - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie General universitaria ;
Designación de volumen o secuencia 22
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este libro reformula la sexualidad en perspectiva sociocultural. Define la sexualidad como una estrategia de control social, y describe la heterosexualidad como un estilo de vida. También teoriza la diversidad sexual y defiende la pertinencia de fomentarla, al tiempo que crítica las reaccionarias (y caducas) perspectivas biologicistas sobre la sexualidad. Así mismo, cuestiona los discursos expertos y reivindica la legitimidad de los saberes populares y cotidianos sobre la sexualidad. Incluye tanto estudios teóricos como investigaciones sobre trabajo y consumo sexual, sobre homosexualidades y disidencias sexuales y sobre representaciones y modelos de gestión del cuerpo. Es un trabajo que rinde homenaje a la tradición europea continental de pensamiento social sobre sexualidad desarrollada por autores cómo Jean Louis Flandrin, Philippe Ariès, Michael Pollak, Simone de Beauvoire, Mario Mieli, Alberto Cardín, Guy Hocquengem, Michel Foucault, y Andrè Bèjin, entre otros. El objetivo de este libro es mostrar que las personas no somos ratas de laboratorio. En tanto que seres sociales y simbólicos, los seres humanos somos más que mamíferos. Y es que quizás la naturaleza sugiera, pero finalmente son la cultura y la estructura social quienes deciden qué hacer, de qué forma, cuándo, dónde y con quién.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Conducta sexual
Subdivisión de materia general Aspectos sociales
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guasch, Oscar
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Viñuales, Olga
909 ## - No. registro Millennium
-- hum
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
Temas Koha (prestados), todas las copias 5
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 100421
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 0
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ds2
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a ejc
Biblioteca, fecha hum100503
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Prestado Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 29/10/2016 Compra 9 15 159.922.1/SEX 3742688789 17/06/2024 29/11/2023 29/11/2023 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha