Hidrología médica y terapias complementarias / (Registro nro. 888027)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02686nam a2200277 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 010515s2012 sp | ||| |||||0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-84-4721-420-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CCS-E
Centro transcriptor UCA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona San José Arango, Carmen.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hidrología médica y terapias complementarias /
Mención de responsabilidad, etc. Carmen San José Arango.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2ª ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Sevilla :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 290 p. ;
Dimensiones 24 cm.
490 00 - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Manuales Universitarios ;
Designación de volumen o secuencia 41.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La segunda edición del manual universitario Hidrología Médica y terapias complementarias, revisión, ampliación y actualización de la primera, está destinada a los alumnos de Medicina, médicos y a sanitarios del ámbito termal. En su primera parte trata aspectos tales como la evolución del termalismo desde tiempos remotos hasta la actualidad, los métodos terapéuticos que se emplean en los centros termales, como la termoterapia, la crioterapia, la hidroterapia con sus diversas técnicas y métodos terapéuticos o la crenoterapia con el origen hidrogeológico de las aguas mineromedicinales, así como los factores que influyen en la cura balnearia, la clasificación de las aguas mineromedicinales por su composición química predominante, por su residuo seco, propiedades coligativas y temperatura de emergencia, la peloterapia, talasoterapia, climatoterapia, cinesiterapia e hidrocinesiterapia, masoterapia, terapia inhalatoria y las técnicas de Medicina Física complementarias que se utilizan en balnearios, como la electroterapia, la terapia con ultrasonidos, la terapia hipobárica e hiperbárica y la fototerapia. En una segunda parte se incluye la práctica clínica en los balnearios, con el tratamiento por aparatos y sistemas de las diversas enfermedades.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Medicinas alternativas
9 (RLIN) 3716
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Balneariso
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Hidroterapia.
9 (RLIN) 3714
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Universidad de Sevilla
909 ## - No. registro Millennium
-- ccs-e
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
Temas Koha (prestados), todas las copias 2
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 121227
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 0
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a prp-z
Biblioteca, fecha ccs121227
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Renovaciones totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      05. BIBLIOTECA FAC. ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA 29/10/2016 Donación 7 3 3204/04/SAN 3743795332 28/08/2020 26/06/2019 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha