El aborto hasta fines de la edad media castellana : (Record no. 900617)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02141nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20200421020721.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 141105s2014 f 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788490596555
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-JER
Centro transcriptor UCA
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodríguez Ortiz, Victoria.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El aborto hasta fines de la edad media castellana :
Resto del título su consideración social y juridica /
Mención de responsabilidad, etc. Victoria Rodríguez Ortiz.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Cizur Menor :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Aranzadi-Thomson Reuters,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 155 p.
Dimensiones 24 cm.
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, ha considerado un acontecimiento con importantes consecuencias culturales, sociales y jurídicas. El cuerpo femenino, desde que se contraía matrimonio, era concebido fundamentalmente para cumplir con la función procreadora, de modo que tener descendencia constituía un objetivo esencial en la vida de cualquier mujer casada.Sin embargo, los embarazos, en ocasiones, se han evitado o interrumpido por diferentes causas y empleando métodos muy diversos.Con este libro se pretende avanzar en la comprensión histórico-jurídica del aborto inducido, averiguando cómo se ha regulado jurídicamente en los Derechos que han estado vigentes hasta el período medieval de la Corona de Castilla.En nuestro trabajo analizaremos cuándo y por qué el aborto fue considerado un delito y en qué momentos se mantuvo al margen de la sanción pública.Descubriremos también qué motivos llevaron a la embarazada a interrumpir voluntariamente su gestación, qué métodos se emplearon para hacerlo y cuál fue la posición de la sociedad y de la Iglesia ante las prácticas abortivas.En esencia, en esta obra se integran dos elementos de comprensión: las valoraciones social y religiosa del aborto y el elemento jurídico. Las coincidencias y los contrastes entre ellos nos permitirán discernir en más profundidad cuál fue la consideración del aborto provocado en cada sociedad y en cada ordenamiento jurídico.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Aborto
Subdivisión de materia general Historia
Subdivisión geográfica Castilla
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodríguez Ortiz, Victoria.
909 ## - No. registro Millennium
-- jer
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 141105
Primera fecha, PF (RLIN) m
-- a
-- -
-- 0
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ln
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a imc
Biblioteca, fecha jer150121
Holdings
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 29/10/2016     H-2032 3743386842 15/11/2016   Monografías

Powered by Koha