Lester Godínez y su marimba de concierto (Registro nro. 905021)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 03990njm a2200265 i 4500
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción f&íacute;sica sd
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 050317q2015 gt zzn spa d
024 8# - OTROS IDENTIFICADORES NORMALIZADOS
Número normalizado o código CBD/mvs
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Godínez Orantes, Lester Homero
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Lester Godínez y su marimba de concierto
Medio [Grabación sonora] /
Mención de responsabilidad, etc. dirección, arreglos y transcripciones, Lester Homero Godínez Orantes; producción, Cementos Progreso; grabación, Carlos Gamboa Estudios
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Guatemala :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cementos Progreso,
Fecha de publicación, distribución, etc. [2015]
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD :
Otras características físicas estéreo +
Material anejo 1 folleto (4 p.)
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Centro de Recursos Culturales
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato I Música de raíz indígena: 1. La Pedrera - Lester Homero Godídez - Son de Proyección Folklórica ; 2. El Mazateco - Lester Homero Godídez - Son Barreño ; 3. Los Pajaritos de Ixhual - Rufino Orozco - Son Shecano ; 4. San Juan Comalapa - Lester Homero Godídez - Son Típico ; 5. Pitos y Tortugas - Mario Bolaño García - Son Chapín. -- II Música popular guatemalteca: 6. Lejos de Ti - Mariano Bethancourt - Guarimba O 6 x 8 ; 7. Una Casita en el Cielo - Adalberto Hurtado - Fox Lento ; 8. Sangre Chapina - Mario Bolaños García - Fox Trot (1920) ; 9. El Celoso - José Bethancourt - Fox Trot (1920) ; 10. Fiesta Nacional - Wotzbelí Aguilar - Fox Trot (1920). III Música académica: 11. Los toritos - Jesús Castillo - Fantasía indígena ; 12. Danza de Anitra - Edvard Grieg - De la Suite Peer Gynt - 13. 5ª Sinfonía Op. 47 - Dmitri Shostakovich - II. Allegreto ; 14. Concerto La Primavera - Antonio Vivaldi - I. Allegro
511 1# - NOTA DE PARTICIPANTES O INTÉRPRETES
Nota de participantes o intérpretes Marimba Nacional de Concierto: Maestro Lester Homero Godínez Orantes (director, fundador) ; integrantes: Amando Hernández (primer pícolo), Alexander Mora Guzmán (segundo pícolo), Lester Homero Godínez Orantes (primer tiple), Rolando Mora Guzmán (segundo tiple), Maynor Aníbal Fuentes (bajo de tenor), Juan José Chiriz (tiple solista), Giovanni Fuentes Ramírez (centro armónico), Marvin Cabrera Guerrero (bajo de marimba), Mario Eduardo Fajardo (contrabajo), Julio César Flores Hernández (tzijolaj y flauta sopranino), Juan Antonio Sequén (percusión autóctona)
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Cementos Progreso S. A. se complace en presentar este disco compacto con el cual Marimba Nacional de Concierto conmemora los 45 años del concepto Marimba de Concierto, cuya presentación pública se llevó a cabo en Guatemala, el 10 de mayo de 1970. Este concepto propuesto por el maestro Lester Homero Godínez Orantes concibe a la marimba guatemalteca como una Entidad Cultural de estudio, investigación, preservación y desarrollo del instrumento, sobre fundamentos de Dignificación de la Marimba y del Marimbista. La marimba es resultado de la fusión de elementos culturales procedentes de Asia, África, Europa y América. A mediados del siglo XVIII en Santiago de los Caballeros de Guatemala, Juan Joseph de Padilla reinventa la marimba, ampliando la extensión del teclado, desarrolla los resonadores de cajón, le pone una estructura de soporte con cuatro patas y surge como el primer y único instrumento colectivo del mundo, en el que interpretan de dos hasta cinco personas simultáneamente. Debe tomarse en cuenta el cultivo y el fervor que los guatemaltecos han tenido por la marimba durante varios siglos, desarrollando aportes de perfeccionamiento en aspectos de construcción e interpretación, de los cuales surge un repertorio único en el mundo, que incluye formas de música popular, música de raíz indígena, música académica y música contemporánea. Gracias a ese extraordinario cultivo de la marimba, ha sido declarada en Guatemala, Instrumento Nacional (Decreto 66-78) y Símbolo Patrio (Decreto 31-99)
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Música popular
Subdivisión geográfica Guatemala
Subdivisión de forma Grabaciones sonoras
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Folk (Música)
Subdivisión de forma Grabaciones sonoras
710 2# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE ENTIDAD
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial Marimba Nacional de Concierto
909 ## - No. registro Millennium
-- multi
-- -
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Suprimir del OPAC No
998 ## - CONTROL LOCAL DE INFORMACIÓN (RLIN)
Iniciales de operador, IOP (RLIN) 0
Iniciales de catalogador, INC (RLIN) 150714
Primera fecha, PF (RLIN) -
-- j
-- -
-- 3
907 0# - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a prp-z
Biblioteca, fecha hum150714
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Código de colección Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      Recursos Culturales 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 29/10/2016 Donación   Mostrador-CD-4059 3743692912 29/10/2016 PREST. LIBROS Monografías
      Recursos Culturales 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 19/04/2023 Donación   Mostrador-CD-6022 3744254387 19/04/2023 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha