Los vencidos : (Registro nro. 923885)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02481nam a2200193ui 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 170612s2017 sp f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788415472896
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gerwarth, Robert
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los vencidos :
Resto del título por qué la Primera Guerra Mundial no concluyó del todo (1917-1923) /
Mención de responsabilidad, etc. Robert Gerwarth
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Galaxia Gutenberg,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 475 p. ;
Dimensiones 24 cm.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Para los Aliados occidentales, el 11 de noviembre de 1918 siempre ha sido una fecha solemne: el fin de los combates que habían masacrado a una generación, y también la reivindicación de un tremendo sacrificio, con el desmoronamiento total de sus principales enemigos, el Imperio alemán, Austria-Hungría y el Imperio otomano. Sin embargo, para gran parte del resto de Europa se trataba de una fecha carente de significado, ya que una interminable serie de terribles conflictos fue afectando a un país tras otro. En este libro, sumamente original y absorbente, Robert Gerwarth nos pide que volvamos a reflexionar sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En gran medida, lo que acabó siendo un factor tan desastroso para el futuro de Europa no fueron los combates en el Frente Occidental, sino las devastadoras secuelas de la Gran Guerra, a medida que los países de ambos bandos del conflicto original sufrían el azote de las revoluciones, de los pogromos, de las expulsiones masivas y de nuevos conflictos a gran escala. Si bien en casi todas partes la guerra en sí había sido una contienda que se libró exclusivamente entre las tropas de los distintos estados, los nuevos conflictos tuvieron como protagonistas sobre todo a los civiles y a los grupos paramilitares, y millones de personas murieron a lo largo y ancho del centro, el este y el sur de Europa antes del nacimiento de la URSS y de una serie de nuevos estados endebles y exhaustos. Por doquier había gentes con sed de venganza, atormentadas por un sentimiento homicida de injusticia, buscando la oportunidad de tomar represalias contra sus enemigos reales o imaginarios. Tan sólo una década después, el ascenso del Tercer Reich y de otros estados totalitarios les brindó la posibilidad que estaban esperando.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Guerra mundial, 1914-1918
Subdivisión de materia general Aspectos sociales
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Guerra mundial, 1914-1918
Subdivisión de materia general Aspectos políticos
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Violencia política
Subdivisión geográfica Europa
Subdivisión cronológica S.XX
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Guerra mundial, 1939-1945
Subdivisión de materia general Causas
9 (RLIN) 7292
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 04/07/2017 Compra   940.3/4/GER/ven 3744377471 04/07/2017 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha