Comunidades rotas : (Registro nro. 949018)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02108nam a2200193ui 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control ZaR2019003309
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 190529s2019 sp f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788417747091
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rodrigo, Javier
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunidades rotas :
Resto del título una historia global de las guerras civiles, 1917-2017 /
Mención de responsabilidad, etc. Javier Rodrigo y David Alegre
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Galaxia Gutenberg,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 736 p. ;
Dimensiones 22 cm.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La guerra civil fue la forma más extrema, cruel y generalizada de violencia durante buena parte del siglo xx. El vórtice de su huracán arrasó países, partió naciones y aniquiló comunidades en Europa, Asia, África y América. Ninguna herramienta funcionó mejor para desplegar revoluciones o repelerlas, construir naciones, expulsar a minorías étnicas o políticas, asegurar dominios territoriales y recursos económicos o aniquilar al enemigo interno. Finalizada la era de los grandes conflictos internacionales a mediados del siglo pasado, las guerras civiles son el tipo de enfrentamiento armado más recurrente en el mundo. Con más de 20 millones de víctimas y 65 millones de refugiados desde 1945, es difícil disputarle el primado en las escalas del terror contemporáneo. Comunidades rotas traza la historia de las guerras civiles de los siglos xx y xxi, y para ello se mueve por los diferentes conflictos internos que han caracterizado la era contemporánea. Analiza multitud de casos y ciclos bélicos como los de Rusia, Finlandia, Irlanda, Italia, China, Yugoslavia, Grecia, Corea, Indochina, Guatemala, Congo, Ruanda, Afganistán o Chechenia, entre otros. Por supuesto, también la guerra civil española, situada en un contexto mundial que la hace más comprensible como fenómeno contemporáneo. Este libro es el primero que aborda en castellano una historia global del fenómeno en el largo periodo que va desde 1917 a 2017: el siglo del terror y el genocidio, sí, pero también el de las guerras civiles.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Guerras civiles
Subdivisión cronológica 1917-2017
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alegre, David
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84zar
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Temas Koha (prestados), todas las copias 2
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Fecha último préstamo Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 09/07/2019 Compra 2 323.27"19/20"/ROD/com 374463498X 03/11/2022 24/10/2022 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha