La luz de Extremadura : (Registro nro. 960373)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02917nam a2200181 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control Rebiun23036020
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 140508s 000 0 eng c
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramos Rubio, José Antonio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La luz de Extremadura :
Resto del título en los textos e imagenes de viajeros y cronistas /
Mención de responsabilidad, etc. José Antonio Ramos Rubio,Oscar de San Macario Sánchez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Badajoz :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Iberprint,
Fecha de publicación, distribución, etc. D.L. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 234p.;
Otras características físicas il.fotografías en blanco y negro ;
Dimensiones 24cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general https://www.grada.es/web/jose-antonio-ramos-oscar-san-macario-libro-los-edificios-mas-seneros-de-extremadura/
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, cereño Alonso Corrales en el prólogo, «Esta trabajada obra se va a convertir desde el preciso momento de su aparición en una publicación necesaria a la hora de conocer las singularidades de Badajoz y Cáceres; por ello deberá estar incluida en toda biblioteca, de la índole que sea, que se refiera a esa Extremadura profunda y universal. Ya el propio título no podía ser más significativo, ‘La luz de Extremadura’, algo verdaderamente tan necesario en todo tiempo y que su autor viene a ofrecer a todos aquellos hombres y mujeres que quieran conocer más detalles de esta magnífica tierra sobre la que tanto se ha escrito y tanto queda aún por escribir».<br/><br/>Según José Antonio Ramos, «este libro muestra, de manera muy expresiva, algunas de las obras más relevantes de nuestro pasado histórico-artístico junto con los tipos humanos más característicos de cada población, pudiendo apreciar que la aportación de la luz (la foto) contribuye a desvelar y a hacer plenamente visibles la belleza y el esplendor del sentir extremeño antropológico y cultural, lo que también contribuye a hacer más patente su valor histórico-artístico y emocional». «Este libro constituye una gran oportunidad para dar a conocer la enorme riqueza patrimonial fotográfica que existe en la región, en archivos, hemerotecas o en colecciones particulares», concluye.<br/><br/>Obras que ofrecen referencias antropológicas, históricas y artísticas reunidas en varias fotografías que maravillarán al visitante tanto por su belleza como por la originalidad del conjunto y que atestiguaran que Extremadura es uno de los lugares más atrayentes de España.<br/><br/>En este sentido, Luis Zapata, en el siglo XIX, ya hacía referencias a las grandezas de Extremadura en su ‘Miscelánea’, libro en el que no dudó en encarecer las bondades de algunas poblaciones extremeñas (“el mejor mercado franco”, el de Llerena; “el mejor molino”, el de Guadalupe; “la mejor dehesa”, la de la Serena; “la fruta más temprana”, la de Plasencia; “el puente más admirable”, el de Alcántara…).<br/><br/>Se trata, en definitiva, de una revalorización de la historia en imágenes.
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Extremadura
Subdivisión de materia general Descripción y viajes
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona San Macario Sánchez, Óscar de
Término indicativo de función coautor
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 02/07/2020 Donación   Sótano-49/5-170 3744699588 02/07/2020 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha