Crítica y hermenéutica : (Registro nro. 963728)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 05905cam a2200277 i 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20201103110240.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 200916s2020 sp l 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-84-9045-986-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UCA-JER
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nicolás, Juan Antonio.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Crítica y hermenéutica :
Resto del título perspectivas filosóficas, literarias y sociales /
Mención de responsabilidad, etc. Juan Antonio Nicolás [ed]; Sultana Wahnón [ed]; José Manuel Romero [ed].
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a Edición.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Albolote (Granada) :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Comares,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 301 p. ;
Dimensiones 24 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Filosofía hoy (Comares) ;
Designación de volumen o secuencia 70
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El volumen "Crítica y Hermenéutica" es el resultado de las discusiones mantenidas durante las ?III Jornadas sobre Teoría de la verdad? celebradas en la Universidad de Granada en noviembre de 2016. Este encuentro fue fruto de la colaboración entre grupos de investigación de la Universidad de Granada (Filosofía y Lingüística General y Teoría de la Literatura) y Universidad de Alcalá de Henares. Se aborda la convergencia entre perspectiva filosófica y perspectiva literaria en la plataforma que constituye la Hermenéutica. Y en esa convergencia temática y disciplinar se plantea la cuestión acerca de las posibilidades del pensamiento crítico en el marco de la hermenéutica, en el que en determinados casos se renuncia a la posibilidad de la crítica para la reflexión filosófica. Se exploran diversos caminos por los que la reflexión puede seguir manteniendo su exigencia crítica. Para ello, especialistas en epistemología y hermenéutica filosófica, filosofía social y crítica literaria de varias Universidades españolas y extranjeras exponen los resultados de sus reflexiones y discusiones en torno a tres núcleos fundamentales: crítica y filosofía, crítica, lenguaje, hermenéutica y la actualidad de la crítica social inmanente. En el primer grupo se plantea la pregunta acerca de la noción de crítica filosófica, y su funcionamiento en el contexto actual en corrientes y autores diferentes como el realismo, el feminismo, K.O. Apel, J. Hintikka, o en el ámbito de la praxis, en particular en la noción de justicia. El segundo bloque se centra en la convergencia entre hermenéutica y crítica literaria y desde esta perspectiva se pasa revista a autores como P. Ricoeur, F. Schlegel o W. Said. Por último, en el tercer bloque se discute el modelo de crítica inmanente como teoría crítica de la sociedad. Se elige como referencia para la discusión el caso de A. Honneth y se tratan autores y aspectos de la teoría social como R. Jaeggi, M. Walzer, los fundamentos históricos de la crítica inmanente, la colonización epistemológica, la filosofía del derecho hegeliana, la justicia en las sociedades liberales democráticas o la crítica pragmatista de las mismas.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, INTRODUCCIÓN ..................................................... VII Sultana Wahnón, Juan Antonio Nicolás y José Manuel Romero I CRÃTICA Y FILOSOFÃA LA CRÃTICA FILOSÓFICA Y SUS FUENTES ................................. 3 Juan A. Nicolás ÅPUEDE UNA FILOSOFÃA REALISTA SER CRÃTICA?.......................... 23 Jesús Conill DE LA FIGURACIÓN A LOS JUEGOS SEMÁNTICOS: EL TRANSBORDO KANTIANO DE HINTIKKA ........................................................ 37 Juan José Acero EL LENGUAJE INCLUSIVO COMO HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN CRÃTICA .... 57 José M.? Gómez Delgado LA EFICAZ FUNCIÓN CRÃTICA DE LA FILOSOFÃA .......................... 69 Pablo Guadarrama González LA HERMENÉUTICA DE LA SITUACIÓN HISTÓRICA CONCRETA DE KARL-OTTO APEL. CRITERIOS NORMATIVOS Y PRINCIPIOS REGULATIVOS PARA LA PRÁCTICA CIENTÃFICA ......................................................... 83 Laura Molina-Molina CRÃTICA DEL CONCEPTO DE {esc}(S0{esc}(BDESIGUALDAD{esc}(S1 {esc}(BDESDE UNA PERSPECTIVA ACTUALIZADA DE LA TEORÃA DE LA JUSTICIA DE LEIBNIZ. UNA PROPUESTA INICIAL. . 95 Celso Vargas VI Crítica y hermenéutica II CRÃTICA, LENGUAJE, HERMENEÚTICA LA CRÃTICA CULTURAL DE EDWARD W. SAID. PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y HERMENÉUTICOS........................................................ 111 Sultana Wahnón LITERATURA, TRANSPARENCIA Y CRÃTICA................................ 125 Luis Galván PARA UNA NUEVA HERMENÉUTICA Y CRÃTICA LITERARIA .................. 137 Bárbara Ventarola? FRIEDRICH SCHLEGEL Y LA CRÃTICA INMANENTE ......................... 163 Robert Caner-Liese LA CRÃTICA FILOSÓFICA EN LA ESCRITURA DEL TIEMPO DE PAUL RIC{OElig}UR ... 175 Mercedes Laguna González III LA ACTUALIDAD DE LA CRÃTICA SOCIAL INMANENTE ÅCRÃTICA DE LA COLONIZACIÓN COMO CRÃTICA INMANENTE? ............. 189 Titus Stahl LA CRÃTICA INMANENTE EN LA OBRA DE A. HONNETH .................... 205 Benno Herzog AXEL HONNETH Y LA RECHTSPHILOSOPHIE HEGELIANA. UNA ACTUALIZACIÓN PROBLEMÁTICA...................................................... 215 Jordi Magnet Colomer TRASCENDENCIA INTRAHISTÓRICA. LOS FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE LA CRÃTICA INMANENTE ................................................. 227 José Manuel Romero Cuevas RAHEL JAEGGI Y LA CRÃTICA INMANENTE................................ 245 Michele Salonia INJUSTICIA PLENA. PODER Y FALSA CONCIENCIA EN LAS SOCIEDADES LIBERALES. . 259 David Strecker UNA LECTURA COMUNITARISTA DE LA CRÃTICA INMANENTE EN LA FILOSOFÃA DE M. WALZER ....................................................... 271 Juan Carlos Lago Bornstein EL ESTILO DE LA CRÃTICA PRAGMATISTA. DEMOCRACIA EXPERIMENTAL Y MORALISMO ........................................................ 283 Julio Seoane Pinilla
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Hermenéutica
9 (RLIN) 13013
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3040
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Teoría crítica
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Romero, José Manuel.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nicolás, Juan Antonio.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Wahnón, Sultana.
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ln
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de item
      01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 03/11/2020 Compra   F-7084 3744540345 03/11/2020 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha