Así se creó el Sistema Nacional de Salud (SNS) / (Registro nro. 966860)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02155nam a2200205ui 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control ZaR2020000001
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 201123s2020 sp f 001 0 spa d
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal M 14431-2020
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788490522899
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CCS
Lengua de catalogación spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sabando Suarez, Pedro
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Así se creó el Sistema Nacional de Salud (SNS) /
Mención de responsabilidad, etc. Pedro Sabando Suarez
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Díaz de Santos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión XXII, 240 p. ;
Dimensiones 24 cm.
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, En estas páginas encontrarán algunos de los fundamentos históricos, sanitarios y políticos que hacían necesaria la elaboración de una Ley de Sanidad que abriera el camino hacia un Sistema Sanitario Público. Dicho Sistema había de ofrecer cobertura universal a todas las personas que viven en España acabando así con los mecanismos de atención sanitaria basados en el seguro de enfermedad que ofrecía la Seguridad Social y la Beneficencia para articular el deecho a la salud proclamado por la Constitución Española. También hallarán noticias de las resistencias y controversias, así como de su importancia y de su incidencia, generadas ante la elaboración de la ley. Dichos antagonismos y disputas no tenían entonces, ni tienen ahora, solo causas sanitarias, sino que derivan de modelos de sociedad bien diferentes con aspiraciones y expectativas, alejadas del objetivo de la ley, cual era la vocación de promover también la cohesión social y territorial vinculada al propio diseño del sistema y al funcionamiento de los servicios sanitarios que lo componen.El libro que tienen en sus manos está fundamentado en la reconstrucción minuciosa de los momentos más relevantes de tal contienda política, que reposan rigurosamente en pasajes y citas bibliográficas que además ofrecen la dimensión de la peripecia vital vivida junto a Ernest Lluch, que había establecido como prioridad absoluta dejar aprobada una Ley General de Sanidad que ofreciera un horizonte sanitario más allá de cualquier dificultad u oposición
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Sanidad
Subdivisión de materia general Histori
Subdivisión geográfica España
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Salud pública
Subdivisión geográfica España
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico España
Subdivisión de materia general Política sanitaria
9 (RLIN) 7719
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84zar
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Volumen Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD 14/12/2020 Compra Asi se creó el SNS   3212/07/SAB 3744725220 14/12/2020 MANUAL Manuales
      04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD 14/12/2020 Compra El Sistema Nacional de Salud   3212/07/SAB 374472523X 14/12/2020 MANUAL Manuales

Con tecnología Koha