Paisajes de perdida y nostalgia = (Registro nro. 968336)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02493nam a22002057a 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 210113b2020 sp ||||| |||| 00| 0 eng d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2531-0542
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-CCE
Lengua de catalogación spa
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Paisajes de perdida y nostalgia =
Resto del título Landscapes of loss /
Mención de responsabilidad, etc. editora, Ana M. Martín Castillejos
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Villanueva de la Cañada :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Camilo José Cela,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 105 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Verbeia;
Designación de volumen o secuencia Monogáfico 4
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, 2020 quedará para siempre en nuestra memoria como el año que cambió la vida de prácticamente todos los habitantes del planeta. La virulencia con la que la COVID-19 nos ha golpeado nos ha llevado, sin duda ninguna, a plantearnos dudas existenciales sobre el significado de nuestras vidas, de las relaciones amorosas y los afectos, y a reflexionar sobre conceptos como pérdida, memoria y nostalgia presentes en todos los aspectos de nuestra vida desde que empezó la pandemia. De ahí que los artículos que se han recogido en este nuevo monográfico de Verbeia aborden estos temas desde muy distintas disciplinas. Para Ignacio Castro Rey la nostalgia invade aspectos de nuestro comportamiento, identidad y de nuestros “paisajes” sin que nosotros apenas nos demos cuenta, e insiste en que todo salto hacia adelante exige una profunda revisión del pasado. Por otro lado, Carlos Lacalle explica en su artículo cómo el significado de pérdida es múltiple y no está exclusivamente asociado al pasado sino que hace referencia de manera indiscriminada a cualquier direccionalidad temporal. Asunción López Varela examina la base semiótica de la nostalgia como estructura afectiva mientras que Juan Orellana ejemplifica la importancia de los afectos en las relaciones familiares que otorgan seguridad al individuo. Por último, Ana M. Martín Castillejos pone énfasis en cómo el sentimiento de pérdida es también una herramienta creativa que invita a la acción y la convierte en motor de cambio. En esta difícil situación en la que todos los seres humanos nos encontramos inmersos, sirva este monográfico para reflexionar sobre asuntos esenciales que solemos pasar por alto en la vorágine de la vida diaria. Esta pandemia nos ha brindado la ocasión de meditar sobre ellos. Ana M. Martín Castillejos.
600 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Plath, Sylvia
Fechas asociadas al nombre 1932-1963
600 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bourgeois, Louise
Fechas asociadas al nombre 1911-2010
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Paisaje
Subdivisión de materia general Filosofía
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Pérdida (Psicología)
9 (RLIN) 17141
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martín Castillejos, Ana M.
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL 13/01/2021 Donación   159.942/PAI 3744709611 13/01/2021 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha