Derecho procesal civil romano. (Registro nro. 974240)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02292nam a2200193ui 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control ZaR2021001135
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 210704s2020 sp f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788491237693: II
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-EPA
Lengua de catalogación spa
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Paricio Serrano, Javier
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Derecho procesal civil romano.
Número de parte o sección de la obra II,
Nombre de parte o sección de la obra Las cognitiones extra ordinem clásicas ; El procedimiento civil bajo-imperial: de Constantino a Justiniano /
Mención de responsabilidad, etc. Javier Paricio Serrano
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Marcial Pons,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 233 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Comentarios y Estudios Jurídicos
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía. - índice
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Aquellos procedimientos de las acciones de la ley y de las fórmulas escritas, de los que tan minuciosamente informa Gayo en el libro cuarto de las institutiones y sobre los que se desarrolló la mayor parte del derecho jurisprudencial romano que llamamos clásico, habían sido, sin embargo, ajenos a la tradición romanística medieval y moderna europea por la sencilla razón de que habían desaparecido en el Bajo Imperio romano y no eran los vigentes cuando se realizó la Compilación justininea, que no los tomó ya en consideración: pues el derecho privado clásico, en el ámbito procesal mantuvo, en cambio, como era casi inevitable, el derecho de su tiempo incorporando algunas innovaciones. En esos siglos de laromanidad tardía estaban vigentes unos modelos procesales que poco oo casi nada tenían que ver ya con el antiguo procedimiento formulario clásico que con tanto esmero expone Gayo y que hoy explicamos a nuestros alumnos. Pero esos procedimientos más tardíos, vigentes en época de la Compilación justinianea, y también en la del Código Teodosiano, eran los que se iban a transmitir e iban a nutrir durante siglos a la tradición romanística europea y a los procedimientos civiles del derecho intermedio y moderno. Ese es el procedimiento o, mejor dicho, los procedimientos civiles del derecho romano tardío, históricamente muy importantes para la tradición jurídica europea pero que en la actualidad han venido a caer en el Leteo del olvido incluso para nosotros romanistas, en los que se va a centrar nuestra atención en el día de hoy. (Notas preliminares del autor)
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Procedimiento civil (Derecho Romano)
9 (RLIN) 11322
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84zar
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      00. BIBLIOTECA CAMPUS DE ALGECIRAS 22/09/2021 Compra   347.9(37)/PAR/der 374475671x 22/09/2021 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha