Apólogo de la ociosidad y el trabajo, de Luis Mexia, glosado y moralizado por Francisco Cervantes de Salazar / (Registro nro. 981519)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02308nam a2200241 i 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 120906s2012 sp 000 0 spa d
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal S 98-2012
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788478009787
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 821.134.2 Mexía Ponce de León, Luis 7 Apólogo de la ociosidad i del trabajo.07
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Baranda, Consolación
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Apólogo de la ociosidad y el trabajo, de Luis Mexia, glosado y moralizado por Francisco Cervantes de Salazar /
Mención de responsabilidad, etc. Consolación Baranda, estudio y edición crítica
246 33 - VARIANTES DE TÍTULO
Título propio / Título en breve Apologo de la ociosidad i del trabajo, intitulado Labricio Portundo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Salamanca :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ediciones Universidad de Salamanca,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 200 p. ;
Dimensiones 24 cm
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Textos recuperados (Universidad de Salamanca) ;
Designación de volumen o secuencia 29
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Índice. - Bibliografía: p. 193-200
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El Apólogo de la ociosidad y el trabajo forma parte del volumen intitulado Obras que Francisco Cervantes de Salazar ha hecho, glosado y traducido (1546), que agavilla tres obras precedidas de un prólogo de Alejo Venegas. Tal y como nos ha llegado, el Apólogo es resultado de una doble autoría. Por una parte, Luis Mexía tradujo y reelaboró desde una perspectiva erasmista la primera parte de la Agenoria, un apólogo humanista de finales del siglo XV, y le añadió bastantes pasajes de un diálogo del mismo siglo: la Visión deleytable de filosofía. Años después, Cervantes de Salazar intercaló en la obra de Mexía abundantes glosas que enfatizan la carga moralizadora y aminoran, en consecuencia, la dimensión ficcional del texto originario. Con su edición, el Apólogo se transformaría en un antídoto contra la literatura de ficción, una alternativa para las peligrosas fábulas milesias en la línea propuesta por Vives y Venegas. El Apólogo ha sido una obra escasamente difundida y conocida (a la edición de 1546 sigue una única edición moderna en 1772). El riguroso estudio y edición realizados por Consolación Baranda ha permitido recuperarla y situarla en su contexto literario
600 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mexía Ponce de León, Luis
Título de la obra Apologo de la ociosidad i del trabajo, intitulado Labricio Portundo
600 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cervantes de Salazar, Francisco
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mexia Ponce de León, Luis
Término indicativo de función autor
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cervantes de Salazar, Francisco
Término indicativo de función coautor
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 16/02/2022 Donación   Sótano-54/4-185 374495855X 16/02/2022 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha