Comercio, finanzas y fiscalidad en Castilla (siglos XV y XVI) / (Record no. 982259)

MARC details
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 01935nam a2200217ui 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control ZaR2022000001
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220120s2018 sp f 001 0 spa d
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal M 41445-2018
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788491489689
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA
Lengua de catalogación spa
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comercio, finanzas y fiscalidad en Castilla (siglos XV y XVI) /
Mención de responsabilidad, etc. Hilario Casado Alonso (coordinador)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Dykinson,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 340 p. :
Otras características físicas gráf. ;
Dimensiones 24 cm
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, El largo siglo XVI (ca. 1450 - ca. 1580) es uno de los periodos más importantes de la historia de España y, especialmente, de los territorios de la Corona de Castilla. En dichos años su economía y sociedad fueron unas de las más dinámicas de Europa, facilitando que la Monarquía Hispánica se convirtiera en una de las más poderosas a escala mundial. En este libro quince investigadores analizan dicho fenómeno a partir del estudio de lo que aconteció en el espacio geográfico comprendido entre el Cantábrico y el Duero. Todos coinciden en afirmar que sus habitantes estaban sometidos a procesos de cambio, fruto del crecimiento económico y de la instauración de nuevas estructuras políticas y fiscales. Revelan que, aunque haya claroscuros, se debe arrumbar ya definitivamente la visión pesimista de la historia de Castilla. Aquella que presenta a dichos territorios como un espacio geográfico siempre pobre, exclusivamente agrícola y solo poblado por nobles, atrasados campesinos y comerciantes extranjeros. La Corona de Castilla en los siglos XV y XVI fue, también, una tierra de hombres de negocios, que con su espíritu de iniciativa generaron un fuerte crecimiento económico y contribuyeron a la construcción europea.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comercio
Subdivisión geográfica Castilla
Subdivisión cronológica 14..-15..
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Castilla (Reino)
Subdivisión de materia general Comercio
Subdivisión cronológica 14..-15..
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Castilla (Reino)
Subdivisión de materia general Fianzas
Subdivisión cronológica 14..-15..
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Casado Alonso, Hilario,
Término indicativo de función
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84zar

No items available.

Powered by Koha