Medios de comunicación y docencia en derecho : (Registro nro. 985654)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02251nam a2200253 c 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control Rebiun30371808
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220217s2021 sp | |||| 000 0 spa d
017 ## - NÚMERO DE COPYRIGHT O DE DEPÓSITO LEGAL
Número de copyright o de depósito legal GR 1625-2021
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788413692111
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UCA-JER
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 070
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 34
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Medios de comunicación y docencia en derecho :
Resto del título en especial, el tratamiento de la COVID-19 en los medios de comunicación /
Mención de responsabilidad, etc. Elsa Marina Álvarez González (Dir.)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Granada :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Comares,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 174 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Enseñar y aprender
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. En cada capítulo
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Esta obra colectiva pone de manifiesto la importancia de las noticias de prensa para la enseñanza del Derecho. Los métodos de transmisión del conocimiento no son inmutables, más bien al contrario, están en constante evolución y transformación porque los docentes debemos ir adaptándonos a las nuevas realidades y necesidades de los alumnos. Y en este contexto, las noticias de prensa y los medios de comunicación (sobre todo los digitales y las plataformas sociales) han demostrado ser un recurso docente muy útil porque nos permite alcanzar varios objetivos. Primero, aumentar el interés de los alumnos por las asignaturas de contenido jurídico, ya que la actualidad aporta información que, bien utilizada, constituye un recurso metodológico muy valioso para el proceso de aprendizaje. Segundo, permite que ellos tomen conciencia de la necesidad de actualización constante de las materias objeto de estudio. Tercero, el empleo de noticias de prensa en la docencia del Derecho contribuye no sólo a que los estudiantes comprendan mejor los contenidos de la asignatura, sino a que reflexionen con espíritu crítico. Entendemos que con esta metodología docente ayudamos a los alumnos a entender en toda su extensión el funcionamiento de las instituciones, el derecho y la sociedad porque las noticias de prensa constituyen hoy día instrumentos muy valiosos de creación y medición del conocimiento social.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Prensa
9 (RLIN) 7362
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Derecho
Subdivisión de materia general Estudio y enseñanza
9 (RLIN) 6645
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Medios de comunicación social en la enseñanza
9 (RLIN) 11508
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Álvarez González, Elsa Marina,
Término indicativo de función director
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de item
      01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 17/05/2022 Compra   MC-884 374508860X 17/05/2022 BIBLIOG. RECOM. Monografías

Con tecnología Koha