Las ánforas turdetanas : (Registro nro. 987233)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02032nam a2200229 c 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 220411s2021 sp a | |||| 000 0 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9788447230969
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador UCA-HUM
Lengua de catalogación spa
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente Español
-- Portugués
245 04 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las ánforas turdetanas :
Resto del título actualización tipológica y nuevas perspectivas /
-- Francisco José García Fernández, Antonio Manuel Sáez Romero (coordinadores)
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Sevilla :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Universidad de Sevilla,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 317 p. :
Otras características físicas il. color, mapas, gráficos ;
Dimensiones 30 cm.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie SPAL Monografías Arqueología ;
Designación de volumen o secuencia 39
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Este libro tiene por objeto continuar explorando el valor histórico y arqueológico del Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla), enclave paradigmático de la implantación de las formas de vida urbana en el Guadalquivir y de su dinámica comercial durante la Protohistoria, dado que constituye un lugar clave para el estudio de las comunidades que habitaron el sur de la península ibérica durante la Edad del Hierro. Las intervenciones de emergencia realizadas en los años setenta del siglo XX permitieron registrar un conjunto de hornos cerámicos, además de otras estructuras y depósitos anejos pertenecientes a un taller alfarero que estaría en funcionamiento, al menos, entre finales del siglo V e inicios del IV a.C., convirtiéndose en la evidencia más antigua constatada hasta ese momento de producción alfarera en la región. Desde una perspectiva cronológica y geográfica, los trabajos compilados en este volumen profundizan en el análisis de la producción de ánforas derivadas de los prototipos fenicios arcaicos en el cuadrante suroccidental de la península ibérica durante la II Edad de Hierro y los primeros siglos de la presencia romana
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cerámica fenicia
9 (RLIN) 13911
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Turdetanos
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ánforas
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Excavaciones arrqueológicas
Subdivisión geográfica Península Ibérica
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Fernández, Francisco José,
Término indicativo de función coordinador
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sáez Romero, Antonio Manuel,
Término indicativo de función coordinador
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Suprimir del OPAC No
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de ítem
      06. BIBLIOTECA HUMANIDADES 22/06/2022 Donación   Sótano-52/4-192 3745067691 22/06/2022 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha