Los fundamentos de la justicia : (Registro nro. 990730)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 02387nam a2200253 i 4500
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 221111s2021 cl 000 0dspa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9789564070162
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen UCA-JER
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 141.30
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 141.31(460)
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL-NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carpintero Benítez, Francisco.
9 (RLIN) 1862
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los fundamentos de la justicia :
Resto del título Tomás de Aquino y los otros escolásticos /
Mención de responsabilidad, etc. Francisco Carpintero Benítez ; edición al cuidado de Carlos Antonio Agurto Gonzáles, Sonia Lidia Quequejana Mamani, Benigno Choque Cuenca.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago de Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Olejnik,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 364 páginas ;
Dimensiones 24 cm
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Biblioteca de Filosofía del Derecho
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: páginas 357-364
520 ## - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, La doctrina ética de Tomás de Aquino ha permanecido demasiado desconocida. Al poco de morir él, algunas tesis fundamentales suyas fueron condenadas por la Inquisición de París, y estas condenas se repitieron poco después en la Inquisición de Oxford. Lo rehabilitó el Papa Juan XXII, pero los siglos XIV y XV fueron dominio de los autores nominales, como Juan Duns Scoto y, algo más tarde, de Juan de Gerson, Conrado de Summenhart, Jacobo Almain o Gabriel Biel. La corriente conocida como Segunda Escolástica Española siguió su pensamiento muy de lejos, aunque habría que hacer muchas matizaciones y excepciones. Baste ahora decir que, bien cayó en la metafísica exasperada de Gabriel Vázquez de Belmonte o de Luis de Molina, o bien en el nominalismo de Francisco Suárez. Como es frecuente ver en la Escolástica una línea continua que culmina en Suárez, la deformación de la doctrina tomista es grande. Además, los que se ocuparon de Tomás de Aquino en esta época, sólo tuvieron en cuenta, por la general, una sola de sus obras, la Suma teológica y, aún así, sectorialmente. Es necesario el contraste de los textos tomistas con los de los otros escolásticos para entender contextualizadamente la aportación del de Aquino que, con su doctrina de los fines, al margen de órdenes o mandatos, resultaba demasiado complicada para la mayor parte de los estudiosos de entonces.Otros libros de Carpintero Benítez, Francisco
600 07 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Tomás de Aquino,
Títulos y otros títulos asociados al nombre (R ) Santo, (
Fechas asociadas al nombre 1224-1274)
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Escolasticismo
Subdivisión geográfica España.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Neoescolasticismo
Subdivisión geográfica España.
907 ## - CÓDIGO DE CATALOGADOR
Catalogador/a 84ln
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Clasificación Decimal Universal
Existencias
Retirado Motivo Retirado No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Tipo de adquisición Préstamos totales Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Préstamo Tipo de item
      01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ 07/12/2022 Compra   F-7215 3745042018 07/12/2022 PREST. LIBROS Monografías

Con tecnología Koha