La canción del pirata : vida y desembarcos del bribón Cantueso / Fernando Quiñones

Por: Quiñones, Fernando, 1930-1998Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [Sevilla] : FQ, 2010 Descripción: 400 p. ; 21 cmISBN: 9788493807108Premios: Finalista al Premio Planeta en 1983Resumen: Esta novela es quizás la obra más conocida de Fernando Quiñones. La segunda parte del título se corresponde a la legítima voluntad de 'bautizo' del autor. Juan Cantueso, como protagonista, queda representado como arquetipo del pícaro gaditano del s. XVII. El dinamismo de la novela nos hará recorrer diversos lugares geográficos (la había gaditana, Venecia, el Caribe y otros) en la permanente huida agónica de Juan Cantueso. El embarazo y 'parto' de esta joya literaria, le supusieron a su autor un enorme esfuerzo, no sólo literario, sino también de documentación. Empleó más de dos años en la construcción de la misma y el resultado es el reflejo veraz de la época que atrapa al lector. Al acabar su redacción un Quiñones feliz canturreó arengas apaches dando vueltas en círculo alrededor de una mensa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-53/4-075 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3744831991
Total de reservas: 0

Esta novela es quizás la obra más conocida de Fernando Quiñones. La segunda parte del título se corresponde a la legítima voluntad de 'bautizo' del autor. Juan Cantueso, como protagonista, queda representado como arquetipo del pícaro gaditano del s. XVII. El dinamismo de la novela nos hará recorrer diversos lugares geográficos (la había gaditana, Venecia, el Caribe y otros) en la permanente huida agónica de Juan Cantueso. El embarazo y 'parto' de esta joya literaria, le supusieron a su autor un enorme esfuerzo, no sólo literario, sino también de documentación. Empleó más de dos años en la construcción de la misma y el resultado es el reflejo veraz de la época que atrapa al lector. Al acabar su redacción un Quiñones feliz canturreó arengas apaches dando vueltas en círculo alrededor de una mensa.

Finalista al Premio Planeta en 1983

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha