Metodología de los cuidados en el proceso enfermero : teoría y aplicación / autor, Iñigo Lorenzo Ruiz

Por: Lorenzo Ruiz, IñigoTipo de material: TextoTextoSeries Unibertsitateko Eskuliburuak = Manuales UniversitariosDetalles de publicación: [Leioa] : Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial, 2022 Descripción: 134 p. : gráf. ; 24 cmISBN: 9788413194653; 8413194652Tema(s): Enfermería -- Tratados, manuales, etc | Cuidados de enfermosResumen: Este libro nace con el objetivo de enseñar los fundamentos de la metodología de los cuidados y de fortalecer la habilidad de aplicar el proceso de enfermería. El proceso enfermero es un método sistemático y organizado que permite la elaboración de juicios clínicos basados en el pensamiento crítico y reflexivo. Por tanto, permite prestar cuidados de la manera más racional, lógica y humanística al paciente, familia o colectivo y constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones que garanticen cuidados de calidad por parte de los profesionales. Para ello, este material ha sido estructurado en seis capítulos en los que se detallan los aspectos más relevantes de la metodología enfermera y sus diferentes fases. El libro comienza con una introducción que define las bases del proceso y sus características, requisitos para su aplicación, beneficios y etapas del mismo. Seguidamente en la valoración se presenta el proceso de obtención de datos, validación, agrupación y elaboración de inferencias. En la etapa de diagnóstico, se analizan los datos obtenidos e inferencias para formular diagnósticos de enfermería sobre problemas de salud reales o potenciales, riesgos y problemas de colaboración presentes. En la planificación, se elabora una estrategia (Plan de cuidados) para prevenir, minimizar o corregir los problemas identificados en la etapa del diagnóstico, estableciendo objetivos, resultados deseados e intervenciones para lograr dichos resultados. La ejecución supone la puesta en marcha de las estrategias y cuidados de enfermería para conseguir los resultados esperados, registrando las respuestas obtenidas por el paciente a medida que se aplican las intervenciones. Así, en la última fase de evaluación, se valorará si se han alcanzado los objetivos planteados en la etapa de planificación, para decidir si es pertinente continuar con el plan de cuidados, modificarlo o darlo por finalizado. Asimismo, se han añadido ejemplos, estudios de casos y diversas actividades prácticas a lo largo del libro, de modo que el estudiante dispondrá de elementos adicionales para desarrollar una comprensión más profunda y optimizar el aprendizaje del proceso de enfermería
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD
3299/02/MET (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745167927
Total de reservas: 0

Bibliografía: p. 123-125. -- Anexos

Este libro nace con el objetivo de enseñar los fundamentos de la metodología de los cuidados y de fortalecer la habilidad de aplicar el proceso de enfermería. El proceso enfermero es un método sistemático y organizado que permite la elaboración de juicios clínicos basados en el pensamiento crítico y reflexivo. Por tanto, permite prestar cuidados de la manera más racional, lógica y humanística al paciente, familia o colectivo y constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones que garanticen cuidados de calidad por parte de los profesionales. Para ello, este material ha sido estructurado en seis capítulos en los que se detallan los aspectos más relevantes de la metodología enfermera y sus diferentes fases. El libro comienza con una introducción que define las bases del proceso y sus características, requisitos para su aplicación, beneficios y etapas del mismo. Seguidamente en la valoración se presenta el proceso de obtención de datos, validación, agrupación y elaboración de inferencias. En la etapa de diagnóstico, se analizan los datos obtenidos e inferencias para formular diagnósticos de enfermería sobre problemas de salud reales o potenciales, riesgos y problemas de colaboración presentes. En la planificación, se elabora una estrategia (Plan de cuidados) para prevenir, minimizar o corregir los problemas identificados en la etapa del diagnóstico, estableciendo objetivos, resultados deseados e intervenciones para lograr dichos resultados. La ejecución supone la puesta en marcha de las estrategias y cuidados de enfermería para conseguir los resultados esperados, registrando las respuestas obtenidas por el paciente a medida que se aplican las intervenciones. Así, en la última fase de evaluación, se valorará si se han alcanzado los objetivos planteados en la etapa de planificación, para decidir si es pertinente continuar con el plan de cuidados, modificarlo o darlo por finalizado. Asimismo, se han añadido ejemplos, estudios de casos y diversas actividades prácticas a lo largo del libro, de modo que el estudiante dispondrá de elementos adicionales para desarrollar una comprensión más profunda y optimizar el aprendizaje del proceso de enfermería

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha