De los ADR (Alternativa Dispute Resolution) a los CDR (Complementary Dispute Resolution) en la jurisdicción civil / directores Sonia Calaza López, Ixusko Ordeñana Gezuraga, Julio Sigüenza López

Colaborador(es): Calaza López, María Sonia [director] | Ordeñana Gezuraga, Ixusko [director] | Sigüenza López, Julio [director]Tipo de material: TextoTextoSeries Alternativa ; 160Detalles de publicación: Valencia : Tirant lo Blanch, 2023 Descripción: 948 p. ; 24 cmISBN: 9788411973861Tema(s): Derecho civil | Arbitraje -- Derecho | Mediación -- Derecho | Gestión de conflictos -- DerechoResumen: El reto de esta obra enmarcada en dos I+D+i del MICINN ("Ejes de la Justicia en tiempos de cambio", PID2020-113083GB-I00 y "Transición Digital de la Justicia", RED 2021-130078B-I00) es muy claro: el análisis sosegado sobre el moderado, pautado y responsable tránsito de los ADR (Alternative Dispute Resolution: mecanismos alternativos de resolución de controversias) a los CDR (Complementary Dispute Resolution: mecanismos complementarios de resolución de controversias) en la Jurisdicción Civil. En esta obra se expone, con todo el rigor posible, a cargo de grandes académicos y profesionales todos ellos comprometidos con la conquista de esta nueva demarcación territorial de la Justicia: la inserción responsable y respetuosa con la voluntad de las personas de mecanismos complementarios en la Jurisdicción civil; el concepto y caracterización de los MASC; su ámbito de aplicación; su valor procesal como requisito de procedibilidad; la asistencia letrada y honorarios de los profesionales que intervengan; los efectos de la apertura del proceso de negociación y de su terminación sin acuerdo; la confidencialidad; la formalización, validez y eficacia del acuerdo; así como las siete diferentes modalidades de negociación previa -o coetánea- a la vía jurisdiccional, con especial hincapié en las de creación ex novo: la conciliación privada, la oferta vinculante confidencial y la opinión del experto independiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Fuera de préstamo 07. BIBLIOTECA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
347.91/95 * Prof. Juan Carlos Velasco Perdigones (Navegar estantería(Abre debajo)) Grupo de investigación 374503028X
Total de reservas: 0

Bibliografía. -- Ínidce

El reto de esta obra enmarcada en dos I+D+i del MICINN ("Ejes de la Justicia en tiempos de cambio", PID2020-113083GB-I00 y "Transición Digital de la Justicia", RED 2021-130078B-I00) es muy claro: el análisis sosegado sobre el moderado, pautado y responsable tránsito de los ADR (Alternative Dispute Resolution: mecanismos alternativos de resolución de controversias) a los CDR (Complementary Dispute Resolution: mecanismos complementarios de resolución de controversias) en la Jurisdicción Civil. En esta obra se expone, con todo el rigor posible, a cargo de grandes académicos y profesionales todos ellos comprometidos con la conquista de esta nueva demarcación territorial de la Justicia: la inserción responsable y respetuosa con la voluntad de las personas de mecanismos complementarios en la Jurisdicción civil; el concepto y caracterización de los MASC; su ámbito de aplicación; su valor procesal como requisito de procedibilidad; la asistencia letrada y honorarios de los profesionales que intervengan; los efectos de la apertura del proceso de negociación y de su terminación sin acuerdo; la confidencialidad; la formalización, validez y eficacia del acuerdo; así como las siete diferentes modalidades de negociación previa -o coetánea- a la vía jurisdiccional, con especial hincapié en las de creación ex novo: la conciliación privada, la oferta vinculante confidencial y la opinión del experto independiente.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha