La crisis de la heterosexualidad / Óscar Guasch.

Por: Guasch, Óscar, 1961-Tipo de material: TextoTextoSeries Rey de bastos ; 36Detalles de publicación: Barcelona : Laertes, 2007. Edición: Segunda edición.Descripción: 151 páginas ; 20 cmISBN: 9788475845777Tema(s): Heterosexualidad | Homosexualidad | HomofobiaResumen: La heterosexualidad es un problema social grave, un problema que limita la vida de millones de seres humanos.{09}Esta obra explica que la heterosexualidad es un invento medicoburgués del siglo xix. Y es que la heterosexualidad no es natural ni instintiva, ni tampoco genética. La heterosexualidad se aprende, cambia y se transforma; la de ahora ya no es la de antes y, en el futuro, afectará sobre todo a las clases bajas y a los sectores más conservadores de la sociedad. La heterosexualidad se funda en la homofobia -en el miedo al amor entre varones-. Sin embargo, la subcultura gay también es homófoba. La homosexualidad y la subcultura gay son consecuencia del mito heterosexual y, como éste, se fundamentan en la homofobia. Hubo un tiempo en que la homosexualidad fue revolucionaria, pero ya no es así. Actualmente, la subcultura gay hegemónica es cada vez más convencional, menos imaginativa y más heterosexual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems Bibliografía recomendada
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
392.6/GUA/cri (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745349655

EQUIDAD Y SOSTENIBILIDAD EN LA ESCUELA DESEABLE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Asignatura actualizada 2023-2024

Total de reservas: 0

La heterosexualidad es un problema social grave, un problema que limita la vida de millones de seres humanos.{09}Esta obra explica que la heterosexualidad es un invento medicoburgués del siglo xix. Y es que la heterosexualidad no es natural ni instintiva, ni tampoco genética. La heterosexualidad se aprende, cambia y se transforma; la de ahora ya no es la de antes y, en el futuro, afectará sobre todo a las clases bajas y a los sectores más conservadores de la sociedad. La heterosexualidad se funda en la homofobia -en el miedo al amor entre varones-. Sin embargo, la subcultura gay también es homófoba. La homosexualidad y la subcultura gay son consecuencia del mito heterosexual y, como éste, se fundamentan en la homofobia. Hubo un tiempo en que la homosexualidad fue revolucionaria, pero ya no es así. Actualmente, la subcultura gay hegemónica es cada vez más convencional, menos imaginativa y más heterosexual.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha