Arbitraje y jurisdicción : homenaje a Miguel Ángel Fernández-Ballesteros / coordinador, David Arias.

Colaborador(es): Arias Lozano, David [coordinador]Tipo de material: TextoTextoSeries Temas (La Ley)Detalles de publicación: Madrid : La Ley (España), 2024 Edición: Primera edición: febrero 2024Descripción: 2 volúmenes (2293 páginas) ; 24 cmISBN: 978-84-19905-28-4; 978-84-19905-27-7; 978-84-19905-29-1Tema(s): Fernández-Ballesteros López, Miguel Ángel, 1950-2022 -- Homenajes | Arbitraje -- EspañaResumen: "Miguel Ángel Fernández-Ballesteros (1950 ? 2022) fue un jurista extraordinario. Licenciado y Doctor en Derecho (en ambos casos con Premio Extraordinario) por la Universidad de Navarra, fue catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de Barcelona, Mallorca, Sevilla y Complutense de Madrid. Fue abogado en ejercicio desde 1981, con dedicación predominante al arbitraje, donde actuó como abogado en más de 100 asuntos y como árbitro en más de 200. Miguel Ángel fue vicepresidente del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA) desde su fundación. También, fundó y dirigió su revista Spain Arbitration Review, hoy denominada Iurgium. Fue autor de numerosas publicaciones entre las que destacan La tercería de dominio (1980), El proceso de ejecución (1982), El Juicio Ejecutivo (1997), La ejecución forzosa y las medidas cautelares en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (2001), Avenencia o ADR (2013) y Arbitraje (inédito). Fue también coautor del manual universitario Derecho Procesal Civil, del Derecho Procesal Práctico, de los Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil y del Derecho Concursal Práctico. Publicó también numerosos artículos en revistas especializadas españolas y extranjeras. Miguel Ángel fue además un excelso docente. Decenas de promociones de licenciados en Derecho guardan un recuerdo imborrable de sus clases y muchos de los juristas más relevantes de España, miembros de la Universidad, de los mejores despachos de abogados y de las principales empresas del IBEX 35 se reconocen como discípulos suyos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pr-3671 (Navegar estantería(Abre debajo)) T. 2 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745385607
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Pr-3671 (Navegar estantería(Abre debajo)) T. 1 Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3745385590
Total de reservas: 0

En la portada: CEIA

Incluye referencias bibliográficas

"Miguel Ángel Fernández-Ballesteros (1950 ? 2022) fue un jurista extraordinario. Licenciado y Doctor en Derecho (en ambos casos con Premio Extraordinario) por la Universidad de Navarra, fue catedrático de Derecho Procesal en las Universidades de Barcelona, Mallorca, Sevilla y Complutense de Madrid. Fue abogado en ejercicio desde 1981, con dedicación predominante al arbitraje, donde actuó como abogado en más de 100 asuntos y como árbitro en más de 200. Miguel Ángel fue vicepresidente del Club Español e Iberoamericano de Arbitraje (CEIA) desde su fundación. También, fundó y dirigió su revista Spain Arbitration Review, hoy denominada Iurgium. Fue autor de numerosas publicaciones entre las que destacan La tercería de dominio (1980), El proceso de ejecución (1982), El Juicio Ejecutivo (1997), La ejecución forzosa y las medidas cautelares en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (2001), Avenencia o ADR (2013) y Arbitraje (inédito). Fue también coautor del manual universitario Derecho Procesal Civil, del Derecho Procesal Práctico, de los Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil y del Derecho Concursal Práctico. Publicó también numerosos artículos en revistas especializadas españolas y extranjeras. Miguel Ángel fue además un excelso docente. Decenas de promociones de licenciados en Derecho guardan un recuerdo imborrable de sus clases y muchos de los juristas más relevantes de España, miembros de la Universidad, de los mejores despachos de abogados y de las principales empresas del IBEX 35 se reconocen como discípulos suyos.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha