La reforma del impuesto sobre actividades económicas [Recurso electrónico] : una valoración con microdatos de la ciudad de Zaragoza / Julio López-Laborda, Ma. Carmen Trueba Cortés, Anabel Zárate Marco.

Por: López-Laborda, JulioColaborador(es): Trueba Cortés, Ma. Carmen | Zárate Marco, AnabelTipo de material: TextoTextoSeries Papeles de trabajo/serie economía ; 28/2004.Detalles de publicación: [Madrid] : Instituto de Estudios Fiscales, 1999. Descripción: 55 p. ; 25 cmRecursos en línea: Texto completo También disponible en papelResumen: En este trabajo se realiza una evaluación de la reciente reforma del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). En primer lugar, se identifican los defectos más señalados del Impuesto y se argumenta que la nueva Ley ha corregido algunos de estos problemas, pero a costa de mantener o aun de crear otros nuevos.A continuación, se realiza un análisis cuantitativo del IAE, para los ejercicios 2002 y 2003, a partir de la base de contribuyentes del Impuesto del municipio de Zaragoza. El trabajo concluye que la reforma ha reducido en un 88 por 100 el número de contribuyentes y en un 50 por 100 la recaudación del IAE en Zaragoza.Los ganadores con la reforma han sido los negocios individuales y un 75 por 100 de los negocios societarios, con una cifra neta de negocios inferior almillón de euros. Por otro lado, la reforma del IAE ha afectado a los ingresos percibidos por otros niveles de gobierno, reduciendo los recursos de la Diputación Provincial de Zaragoza y aumentando los del nivel central del Estado y de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

También disponible en papel

En este trabajo se realiza una evaluación de la reciente reforma del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). En primer lugar, se identifican los defectos más señalados del Impuesto y se argumenta que la nueva Ley ha corregido algunos de estos problemas, pero a costa de mantener o aun de crear otros nuevos.A continuación, se realiza un análisis cuantitativo del IAE, para los ejercicios 2002 y 2003, a partir de la base de contribuyentes del Impuesto del municipio de Zaragoza. El trabajo concluye que la reforma ha reducido en un 88 por 100 el número de contribuyentes y en un 50 por 100 la recaudación del IAE en Zaragoza.Los ganadores con la reforma han sido los negocios individuales y un 75 por 100 de los negocios societarios, con una cifra neta de negocios inferior almillón de euros. Por otro lado, la reforma del IAE ha afectado a los ingresos percibidos por otros niveles de gobierno, reduciendo los recursos de la Diputación Provincial de Zaragoza y aumentando los del nivel central del Estado y de la Comunidad Autónoma de Aragón.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha