Soy un adulto con AD/HD? : comprensión y estrategias para la vida cotidiana

Tipo de material: TextoTextoSeries Psicología psiquiatría psicoterapia ; 222Detalles de publicación: Buenos Aires : Paidós, 2005 Descripción: 396 p. ; 22 cmISBN: 950-12-3455-XTema(s): Atención -- Trastornos | Transtornos de atención deficitariaResumen: La mayor parte de la información que circula sobre el AD/HD se refiere a niños y adolescentes. Sin embargo, muchos adultos sufren los trastornos de este síndrome, que afectan su vida cotidiana y sus relaciones familiares y laborales. Este libro aborda los diversos aspectos que atañen a la vida del adulto con AD/HD: brinda una descripción de los síntomas y de su evolución, analiza trastornos asociados y provee estrategias para un adecuado diagnóstico, examina el impacto del síndrome en la vida de relación y propone un tipo de asistencia multimodal que contempla las características personales y las necesidades de cada individuo en lo que hace a la medicación, la utilidad de las psicoterapias y las pautas para lograr un mayor autocontrol y organización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
159.952/JOS/soy (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3741648747
Total de reservas: 0

Bibliografía

La mayor parte de la información que circula sobre el AD/HD se refiere a niños y adolescentes. Sin embargo, muchos adultos sufren los trastornos de este síndrome, que afectan su vida cotidiana y sus relaciones familiares y laborales. Este libro aborda los diversos aspectos que atañen a la vida del adulto con AD/HD: brinda una descripción de los síntomas y de su evolución, analiza trastornos asociados y provee estrategias para un adecuado diagnóstico, examina el impacto del síndrome en la vida de relación y propone un tipo de asistencia multimodal que contempla las características personales y las necesidades de cada individuo en lo que hace a la medicación, la utilidad de las psicoterapias y las pautas para lograr un mayor autocontrol y organización.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha