Aspectos metonímicos en la obra de David Lodge [Microforma] / María Aída Díaz Bild.

Por: Díaz Bild, María AídaTipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: La Laguna : Universidad de La Laguna, D.L. 1991. Descripción: 7 microfichas + 1 folleto + 13 p. ; 16 cmISBN: 8477562512Tema(s): Lodge, David -- Crítica e interpretación -- Tesis doctorales -- MicrofichasResumen: Pretende demostrar como a pesar del giro del realismo que pudieramos llamar tradicional de las primeras novelas de Lodge a la metaficcion y experimentacion de sus ultimos libros, este autor se niega a renunciar a aquellos aspectos de la novela realista que considera vitales. Lodge comparte con una tradicion liberal humanista su creencia en la existencia de un mundo fenoménico comun que puede ser descrito por los metodos empíricos de la historia. La realidad es algo susceptible de ser ordenado y estructurado y, ademas, comun al lector y escritor. Ello le lleva al empleo de tecnicas netamente metonimicas, de las que aqui se han analizado tres presentes siempre en su obra creativa: la existencia de una cronologia, la recreacion de contextos sociales, culturales, politicos economicos y religiosos y la localizacion cultural social, profesional, etc. De los personajes a traves de su lenguaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Mostrador-MF-2308 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3741572821
Total de reservas: 0

Pretende demostrar como a pesar del giro del realismo que pudieramos llamar tradicional de las primeras novelas de Lodge a la metaficcion y experimentacion de sus ultimos libros, este autor se niega a renunciar a aquellos aspectos de la novela realista que considera vitales. Lodge comparte con una tradicion liberal humanista su creencia en la existencia de un mundo fenoménico comun que puede ser descrito por los metodos empíricos de la historia. La realidad es algo susceptible de ser ordenado y estructurado y, ademas, comun al lector y escritor. Ello le lleva al empleo de tecnicas netamente metonimicas, de las que aqui se han analizado tres presentes siempre en su obra creativa: la existencia de una cronologia, la recreacion de contextos sociales, culturales, politicos economicos y religiosos y la localizacion cultural social, profesional, etc. De los personajes a traves de su lenguaje.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha