La arquitectura de la ciudad global / Zaida Muxí

Por: Muxí, ZaidaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Barcelona : Gustavo Gili, 2004 Descripción: 183 p. : il., planos ; 18 x 18 cmISBN: 84-252-1560-9Tema(s): UrbanismoResumen: La arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas {u0097}la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales{u0097} para proceder a un análisis sobre los productos urbanos, en especial de la arquitectura en serie, que en una fase anterior del capitalismo había tenido como protagonistas a las Siedlungen y a los polígonos de viviendas, y que en la actualidad ha derivado en la arquitectura de los barrios cerrados y de los centros comerciales. El análisis de este proceso y su situación en la actualidad conduce a una crítica que no juzga la arquitectura de autor, sino aquella que transforma cuantitativa y cualitativamente el territorio y los modos de vida; una arquitectura que conforma el hábitat urbano, que crea la ciudad futura y los deseos de la sociedad. El estudio particularizado de la ciudad de Buenos Aires permite observar cómo las dinámicas de la globalización afectan de manera más obvia a las ciudades situadas en las periferias del sistema global. Los procesos de destrucción, disgregación y pauperización de buena parte de la ciudad y de sus habitantes (que se produce simultáneamente a la opulencia, la regeneración y la riqueza de otra parte de la ciudad y, con ello, de sus habitantes) constituye un interesante ejemplo de cómo abordar estos temas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 00. BIBLIOTECA CAMPUS DE ALGECIRAS
711:72/MUX/arq (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3741340605
Monografías 00. BIBLIOTECA CAMPUS DE ALGECIRAS
711:72/MUX/arq (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3741341271
Total de reservas: 0

Basado en la tesis de la autora

Bibliografía: p. 182-[184]

La arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas {u0097}la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales{u0097} para proceder a un análisis sobre los productos urbanos, en especial de la arquitectura en serie, que en una fase anterior del capitalismo había tenido como protagonistas a las Siedlungen y a los polígonos de viviendas, y que en la actualidad ha derivado en la arquitectura de los barrios cerrados y de los centros comerciales. El análisis de este proceso y su situación en la actualidad conduce a una crítica que no juzga la arquitectura de autor, sino aquella que transforma cuantitativa y cualitativamente el territorio y los modos de vida; una arquitectura que conforma el hábitat urbano, que crea la ciudad futura y los deseos de la sociedad. El estudio particularizado de la ciudad de Buenos Aires permite observar cómo las dinámicas de la globalización afectan de manera más obvia a las ciudades situadas en las periferias del sistema global. Los procesos de destrucción, disgregación y pauperización de buena parte de la ciudad y de sus habitantes (que se produce simultáneamente a la opulencia, la regeneración y la riqueza de otra parte de la ciudad y, con ello, de sus habitantes) constituye un interesante ejemplo de cómo abordar estos temas.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha