Lengua y comunicación en el español del turismo / María Vittoria Calvi

By: Calvi, María VittoriaMaterial type: TextTextSeries: Cuadernos de lengua española ; 90Publication details: Madrid : Arco Libros, 2006 Description: 95 p. ; 22 cmSubject(s): Turismo | Español comercial | Español técnicoSummary: El presente trabajo se propone analizar, en una perspectiva pragmático-discursiva, el lenguaje que se ha desarrollado en el sector profesional del turismo. Se parte de una caracterización de este lenguaje de acuerdo con las situaciones en las que se emplea, desde el nivel más especializado, reservado a las relaciones entre los profesionales, a la comunicación que, de forma directa o mediada, está dirigida al público. A continuación, se delinean las propiedades de las principales clases de textos turísticos: guías, folletos, catálogos, anuncios publicitarios, etc.; luego, se pasa a describir las áreas léxicas implicadas en la lengua del turismo (economía, geografía, historia del arte, gastronomía, etc.) y los procedimientos más utilizados para la creación de neologismos, subrayando el uso connotativo de algunos vocablos, funcional al acto comunicativo. Por último, se afronta el análisis de los mecanismos lingüísticos que configuran las propiedades del discurso turístico, tanto desde el punto de vista de la relación entre el emisor y el destinatario como por lo que se refiere a la ponderación del producto turístico.De acuerdo con los planteamientos pedagógicos de la colección, el cuadernillo afronta de forma clara y sencilla el marco teórico de referencia, proporcionando muchos ejemplos de uso, pertenecientes a un amplio corpus de textos reales. Al mismo tiempo, dada la escasez de estudios sobre el lenguaje del turismo, el volumen pretende ofrecer un enfoque original de esta importante parcela del español con fines específicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number URL Status Date due Barcode Item holds Course reserves
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
FI-E-131 (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 374432639X

LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PUBLICIDAD Y LAS RR.PP. GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS (JEREZ) DOBLE GRADO EN PUBLICIDAD Y RR. PÚBLICAS Y MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Asignatura actualizada 2021-2022

Manuales 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
806.0-314.4/CAL/len (Browse shelf(Opens below)) Available   Shelving location | Bibliomaps® 3744270835

FRANCÉS SECTORIAL A GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES / GRADO EN ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS Asignatura actualizada 2022-2023

Manuales 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
806.0-316.4/CAL/len (Browse shelf(Opens below)) Texto completo Available   Shelving location | Bibliomaps® 3742122879
Total holds: 0

Bibliografía: p. 94-95

El presente trabajo se propone analizar, en una perspectiva pragmático-discursiva, el lenguaje que se ha desarrollado en el sector profesional del turismo. Se parte de una caracterización de este lenguaje de acuerdo con las situaciones en las que se emplea, desde el nivel más especializado, reservado a las relaciones entre los profesionales, a la comunicación que, de forma directa o mediada, está dirigida al público. A continuación, se delinean las propiedades de las principales clases de textos turísticos: guías, folletos, catálogos, anuncios publicitarios, etc.; luego, se pasa a describir las áreas léxicas implicadas en la lengua del turismo (economía, geografía, historia del arte, gastronomía, etc.) y los procedimientos más utilizados para la creación de neologismos, subrayando el uso connotativo de algunos vocablos, funcional al acto comunicativo. Por último, se afronta el análisis de los mecanismos lingüísticos que configuran las propiedades del discurso turístico, tanto desde el punto de vista de la relación entre el emisor y el destinatario como por lo que se refiere a la ponderación del producto turístico.De acuerdo con los planteamientos pedagógicos de la colección, el cuadernillo afronta de forma clara y sencilla el marco teórico de referencia, proporcionando muchos ejemplos de uso, pertenecientes a un amplio corpus de textos reales. Al mismo tiempo, dada la escasez de estudios sobre el lenguaje del turismo, el volumen pretende ofrecer un enfoque original de esta importante parcela del español con fines específicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha