Justicia y medios de comunicación / director Felipe Fresneda Plaza.

Colaborador(es): Fresneda Plaza,Felipe [director] | España. Consejo General del Poder Judicial | Escuela Judicial (España) | Centro de Documentación Judicial (España)Tipo de material: TextoTextoSeries Cuadernos de Derecho judicial 2006-16Detalles de publicación: Madrid : Consejo General del Poder Judicial, Centro de Documentación Judicial, D.L. 2007. Descripción: 333 p. ; 22 cmISBN: 978-84-96809-07-9Tema(s): Información -- Derecho -- España | Libertad de expresión -- EspañaResumen: Recoge: 1. Configuración general del derecho a comunicar y recibir información veraz : especial referencia a las relaciones entre poder judicial y medios de comunicación. -- 2. La influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública : los procesos jurídicos y los juicios pararelos. -- 3. Los juicios paralelos. El derecho a un proceso justo. Doctrina jurisprudencia en relación con esta materia. Conclusiones y juicia crítico en relación con las cuestiones analizadas. -- 4. Información y justicia. -- 5. El derecho a la libertad de expresión del juez, límites en consideración a su "status de especial sujeción" y en ralación con las garantias procesales y derechos objeto de protección respectos a los intervinientes en el proceso. Los gabinetes de comunicación y su papel como cauce institucional. -- 6. Configuración general del derecho a la libertad a comunicar y recibir información. -- 7. Dificultades de los medios de comunicación en la obtención de la información judicial. -- 8. El derecho de rectificación como garantia frente a extralimitaciones en el derecho de información. -- 9. El juez como objeto de la crítica por los medios de comunicacuón. Adecuación y extralimitación de la crítica. Formas de reacción frente a las extralimitaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

En la Cub.: Consejo General del Poder Judicial, Escuela Judicial.

Referencias bibliográficas. -Indices.

Recoge: 1. Configuración general del derecho a comunicar y recibir información veraz : especial referencia a las relaciones entre poder judicial y medios de comunicación. -- 2. La influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública : los procesos jurídicos y los juicios pararelos. -- 3. Los juicios paralelos. El derecho a un proceso justo. Doctrina jurisprudencia en relación con esta materia. Conclusiones y juicia crítico en relación con las cuestiones analizadas. -- 4. Información y justicia. -- 5. El derecho a la libertad de expresión del juez, límites en consideración a su "status de especial sujeción" y en ralación con las garantias procesales y derechos objeto de protección respectos a los intervinientes en el proceso. Los gabinetes de comunicación y su papel como cauce institucional. -- 6. Configuración general del derecho a la libertad a comunicar y recibir información. -- 7. Dificultades de los medios de comunicación en la obtención de la información judicial. -- 8. El derecho de rectificación como garantia frente a extralimitaciones en el derecho de información. -- 9. El juez como objeto de la crítica por los medios de comunicacuón. Adecuación y extralimitación de la crítica. Formas de reacción frente a las extralimitaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha