Tesoro artístico y Guerra Civil : el caso de Cuenca / Víctor de la Vega Almagro (Vitejo)

Por: Vega Almagro, Víctor de laColaborador(es): Universidad de Castilla-La ManchaTipo de material: TextoTextoSeries Almud ; 6.Detalles de publicación: Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. Descripción: 436 p. : il. ; 24 cmISBN: 978-84-8427-520-6Tema(s): Giménez de Aguilar y Cano, Juan, 1876-1947 | Patrimonio histórico artístico -- España -- Cuenca | España -- Historia -- 1936-1939, Guerra Civil -- Destrucción y pillajeResumen: El autor investiga la actuación del cronista de Cuenca Juan Giménez de Aguilar y Cano al frente de la Junta del Tesoro Artístico de Cuenca durante la guerra civil española. Giménez de Aguilar murió en Alcalá de Henares en el año 1947, desterrado y proscrito por los ganadores de la guerra civil española. El autor presenta una perspectiva del problema de la propiedad de los bienes artísticos y de cómo éstos fueron objeto de venta y especulación, así como también víctimas de la ola revolucionaria. Sin embargo, muchos republicanos se jugaron la vida para salvarlos en aquellos trágicos mil días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-29/4-173 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742133343
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-26/1-379 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742788068
Total de reservas: 0

Bibliografía: p.: 410-436.

El autor investiga la actuación del cronista de Cuenca Juan Giménez de Aguilar y Cano al frente de la Junta del Tesoro Artístico de Cuenca durante la guerra civil española. Giménez de Aguilar murió en Alcalá de Henares en el año 1947, desterrado y proscrito por los ganadores de la guerra civil española. El autor presenta una perspectiva del problema de la propiedad de los bienes artísticos y de cómo éstos fueron objeto de venta y especulación, así como también víctimas de la ola revolucionaria. Sin embargo, muchos republicanos se jugaron la vida para salvarlos en aquellos trágicos mil días.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha