Los soles de las independencias / Ahmadou Kourouma ; traducción de Mireia Porta I Arnau

Por: Kourouma, AhmadouTipo de material: TextoTextoSeries Alfaneque ; 1Detalles de publicación: Barcelona : Alpha Decay, 2005 Descripción: 189 p. ; 21 cmISBN: 84-934278-2-9Resumen: La novela narra la historia de Fama, príncipe malinké y último descendiente de la dinastía Doumbouya de Horodougou. Fama, destronado y reducido a la miseria, ya no es más que un carroñero de funerales que corre a mendigar de sacrificio en sacrificio y al que sólo le queda el recurso de la palabra para expresar su menosprecio y amargura. Su mujer, Salimata, carga con la maldición de ser estéril y los recuerdos de su dura infancia: el rito de ablación, la violación, el matrimonio forzoso con Baffi, el rapto después de la muerte de su marido, y finalmente su huida a través de la selva. El autor, con una prosa que parece restituir el ritmo afri{u037F}cano, nos muestra la realidad del África poscolonial. Las promesas de progreso hechas a los africanos, colonizados y abandonados en cuanto se emanciparon, no se cumplieron. El pueblo mismo, Togobala, aparen{u037F}temente garante de la tradición está en total decadencia y ha perdido toda su autenticidad. La novela refleja el hundimiento de una sociedad completamente desestabilizada que ha extraviado sus referencias, primero bajo la dominación colonial y luego con los poderes corruptos de los dirigentes de las independencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
840(666.8)/KOU/sol (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742539362
Total de reservas: 0

La novela narra la historia de Fama, príncipe malinké y último descendiente de la dinastía Doumbouya de Horodougou. Fama, destronado y reducido a la miseria, ya no es más que un carroñero de funerales que corre a mendigar de sacrificio en sacrificio y al que sólo le queda el recurso de la palabra para expresar su menosprecio y amargura. Su mujer, Salimata, carga con la maldición de ser estéril y los recuerdos de su dura infancia: el rito de ablación, la violación, el matrimonio forzoso con Baffi, el rapto después de la muerte de su marido, y finalmente su huida a través de la selva. El autor, con una prosa que parece restituir el ritmo afri{u037F}cano, nos muestra la realidad del África poscolonial. Las promesas de progreso hechas a los africanos, colonizados y abandonados en cuanto se emanciparon, no se cumplieron. El pueblo mismo, Togobala, aparen{u037F}temente garante de la tradición está en total decadencia y ha perdido toda su autenticidad. La novela refleja el hundimiento de una sociedad completamente desestabilizada que ha extraviado sus referencias, primero bajo la dominación colonial y luego con los poderes corruptos de los dirigentes de las independencias.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha