Historia de la otorrinolaringología española (1875-1936) / Antonio Herrera Casado

Por: Herrera Casado, AntonioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Guadalajara : Aache, 2009 Descripción: 392 p. ; 24 cmISBN: 84-96885-78-XTema(s): Otorrinolaringología -- España -- HistoriaResumen: Esta Historia de la Otorrinolaringología española es el resultado de los estudios documentales realizados por su autor para la elaboración de su Tesis doctoral. Ofrece una panorámica de la evolución histórica y social de España durante el periodo de la Restauración alfonsina, con un análisis de la ciencia en ese periodo, plenamente positivista. El nacimiento de las especialidades médicas, ven surgir entre otras a la Otología, Rinología y Laringología, desarrollada por figuras de alcance internacional, que entre 1875 y 1936 desarrollan técnicas, exploraciones, instrumentales y operaciones que ponen muy alto el nivel de esta especialidad, a la par que las mejores naciones europeas. Se analizan en esta obra las figuras que la crean (Ariza, Rubio y Galí, Cisneros, García Tapia y muchas otras) así como las escuelas, cátedras, sociedades, revistas, congresos y aportaciones a la O.R.L. mundial por parte de los españoles. Un complemento muy amplio de bibliografía, apéndices documentales y grabados de época dan valor a este precioso libro que nos ayuda a comprender mejor la evolución de la ciencia en España.Resumen: Índice: Prólogo. Historia de la restauración. La otorrinolaringología en Europa. Nacimiento de las especialidades. La aportación de la ORL española. Los hospitales de ORL. La enseñanza de la ORL. Las revistas de la ORL. Las sociedades de la ORL. Los congresos de la ORL. Conclusiones del estudio. Apéndices documentales. Bibliografía. Archivo de imágenes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD
5506/17/HER (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742938481
Total de reservas: 0

Esta Historia de la Otorrinolaringología española es el resultado de los estudios documentales realizados por su autor para la elaboración de su Tesis doctoral. Ofrece una panorámica de la evolución histórica y social de España durante el periodo de la Restauración alfonsina, con un análisis de la ciencia en ese periodo, plenamente positivista. El nacimiento de las especialidades médicas, ven surgir entre otras a la Otología, Rinología y Laringología, desarrollada por figuras de alcance internacional, que entre 1875 y 1936 desarrollan técnicas, exploraciones, instrumentales y operaciones que ponen muy alto el nivel de esta especialidad, a la par que las mejores naciones europeas. Se analizan en esta obra las figuras que la crean (Ariza, Rubio y Galí, Cisneros, García Tapia y muchas otras) así como las escuelas, cátedras, sociedades, revistas, congresos y aportaciones a la O.R.L. mundial por parte de los españoles. Un complemento muy amplio de bibliografía, apéndices documentales y grabados de época dan valor a este precioso libro que nos ayuda a comprender mejor la evolución de la ciencia en España.

Índice: Prólogo. Historia de la restauración. La otorrinolaringología en Europa. Nacimiento de las especialidades. La aportación de la ORL española. Los hospitales de ORL. La enseñanza de la ORL. Las revistas de la ORL. Las sociedades de la ORL. Los congresos de la ORL. Conclusiones del estudio. Apéndices documentales. Bibliografía. Archivo de imágenes.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha