Democracias y democratizaciones / Leonardo Morlino

Por: Morlino, LeonardoTipo de material: TextoTextoSeries Monografías (Centro de Investigaciones Sociológicas) ; 267Detalles de publicación: Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009 Descripción: 252 p. ; 21 cmISBN: 9788474764741Tema(s): DemocraciaResumen: Los procesos de democratización constituyen el fenómeno político de mayor relieve de las últimas décadas, después del fracaso de las tres principales #alternativas# a la democracia que aparecieron en la escena del siglo veinte: el totalitarismo de derecha, derrotado con la Segunda Guerra Mundial; los regímenes autoritarios de distinto tipo, minados por el empuje de las transformaciones económicas y sociales; el totalitarismo de izquierda, que se agotó con la caída del muro de Berlín. Además, las democratizaciones no siempre tienen una evolución lineal: pueden conocer momentos de incertidumbre, bloqueos e inversiones de tendencia. El objetivo de este volumen no es el de debatir toda la amplia literatura publicada sobre el tema. En él, en cambio, el autor - contrastando las principales conclusiones de los estudios sobre el tema con los resultados de sus investigaciones en los países de la Europa meridional, de América Latina y de la Europa del Este# analiza los procesos más específicos de cambio de régimen y, después, los cambios internos hacia la democracia. Más en concreto, profundiza las modalidades de transición de un régimen no democrático a otro democrático, las eventuales experiencias de crisis o de rechazo de la experiencia democrática, los procesos de instauración y consolidación, junto a los aspectos y los mecanismos propios de la calidad democrática, y se plantea cómo sería posible mejorar las democracias existentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Monografías 01. BIBLIOTECA CAMPUS JEREZ
Co-4712 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742809918
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-04/2-343 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742711256
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
Sótano-04/2-342 (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742075877
Total de reservas: 0

Índice

Bibliografía: p. [237]-252

Los procesos de democratización constituyen el fenómeno político de mayor relieve de las últimas décadas, después del fracaso de las tres principales #alternativas# a la democracia que aparecieron en la escena del siglo veinte: el totalitarismo de derecha, derrotado con la Segunda Guerra Mundial; los regímenes autoritarios de distinto tipo, minados por el empuje de las transformaciones económicas y sociales; el totalitarismo de izquierda, que se agotó con la caída del muro de Berlín. Además, las democratizaciones no siempre tienen una evolución lineal: pueden conocer momentos de incertidumbre, bloqueos e inversiones de tendencia. El objetivo de este volumen no es el de debatir toda la amplia literatura publicada sobre el tema. En él, en cambio, el autor - contrastando las principales conclusiones de los estudios sobre el tema con los resultados de sus investigaciones en los países de la Europa meridional, de América Latina y de la Europa del Este# analiza los procesos más específicos de cambio de régimen y, después, los cambios internos hacia la democracia. Más en concreto, profundiza las modalidades de transición de un régimen no democrático a otro democrático, las eventuales experiencias de crisis o de rechazo de la experiencia democrática, los procesos de instauración y consolidación, junto a los aspectos y los mecanismos propios de la calidad democrática, y se plantea cómo sería posible mejorar las democracias existentes.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha