Los condenados de la tierra / Frantz Fanon ; prefacio de Jean-Paul Sartre ; epilogo de Gerard Chaliand.

Por: Fanon, Frantz, 1925-1961Tipo de material: TextoTextoSeries Colección Popular (Fondo de Cultura Económica) ; 47Detalles de publicación: México : Fondo de Cultura Económica, 2007 Edición: 3ª ed. en español, 2ª reimp.Descripción: 319 p. ; 17 cmISBN: 978-968-16-6429-9Tema(s): Francia -- Colonias -- África | Argelia -- Historia -- 1945-1962Resumen: Los textos políticos de Frantz Fanon reunidos en este volumen, abarcan el periodo más activo de su vida -de 1952 a 1961, fecha de su muerte-. Reagrupados por orden cronológico, estos escritos se han organizado en cinco partes, que hablan del colonizado, el racismo y la cultura de Argelia, de la liberación de África y de la unidad africana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems Bibliografía recomendada
Monografías 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES
325.8(44)/FAN/con (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742066632

EDUCAR EN EL CONFLICTO Y EN LA MEDIACIÓN MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Asignatura actualizada 2023-2024

GESTIÓN DEL AULA : CONVIVENCIA Y RECURSOS MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS Asignatura actualizada 2023-2024

Total de reservas: 0

Los textos políticos de Frantz Fanon reunidos en este volumen, abarcan el periodo más activo de su vida -de 1952 a 1961, fecha de su muerte-. Reagrupados por orden cronológico, estos escritos se han organizado en cinco partes, que hablan del colonizado, el racismo y la cultura de Argelia, de la liberación de África y de la unidad africana.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha