Problemas resueltos para microcontroladores 8051 y PIC16F84 / Ángel Gaspar González Rodríguez, Javier Gámez García.

Por: González Rodríguez, Ángel Gaspar, 1978-Colaborador(es): Gámez García, Javier, 1978-Tipo de material: TextoTextoSeries TechnéDetalles de publicación: Jaén : Publicaciones de la Universidad de Jaén, 2009. Descripción: 330 p. : gráf. ; 24 cmISBN: 978-84-8439-489-1Tema(s): Microprocesadores -- Problemas, ejercicios, etc | Microprocessors -- Problems, exercises, etc
Contenidos:
Índice abreviado: I. Problemas resueltos para el microcontrolador 8051: 1. Problemas aritméticos básicos y de direccionamiento de memoria 2. Problemas de llamadas a subrutinas y gestión de la pila 3. Retardos por software 4. Problemas con interrupciones 5. Puertos de entradas y salidas II. Problemas resueltos para el microcontrolador Micropic 16F84: 6. Problemas aritméticos básicos y de direccionamiento de memoria 7. Problemas de llamadas a subrutinas 8. Retardos por software 9. Gestión de los puertos, interrupciones y temporizaciones A. Recursos hardware y software del microcontrolador 8051B. Características del microcontrolador PIC16F84.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice abreviado: I. Problemas resueltos para el microcontrolador 8051: 1. Problemas aritméticos básicos y de direccionamiento de memoria 2. Problemas de llamadas a subrutinas y gestión de la pila 3. Retardos por software 4. Problemas con interrupciones 5. Puertos de entradas y salidas II. Problemas resueltos para el microcontrolador Micropic 16F84: 6. Problemas aritméticos básicos y de direccionamiento de memoria 7. Problemas de llamadas a subrutinas 8. Retardos por software 9. Gestión de los puertos, interrupciones y temporizaciones A. Recursos hardware y software del microcontrolador 8051B. Características del microcontrolador PIC16F84.

P. [329]-330.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha