La ludopatía : una 'nueva' enfermedad / Angela Ibáñez Cuadrado, Jerónimo Sáiz Ruiz

Por: Ibáñez Cuadrado, AngelaColaborador(es): Sáiz Ruiz, JerónimoTipo de material: TextoTextoSeries Psiquiatría médicaDetalles de publicación: Barcelona [etc.] : Masson, 2000 Descripción: X, 118 p. ; 24 cmISBN: 84-458-0972-5Tema(s): LudopatíaResumen: En el año 1980 se hace pública la tercera versión del manual de diagnóstico de la APA (DSM-III), en el aparecía por primera vez una entidad nosológica. el "juego patológico" encabezando un capítulo denominado: Trastornos del control de los impulsos. Se constataba una incidencia creciente de consultas (fundamentalmente provocadas por conductas suicidas) derivadas de problemas relacionados con los juegos de azar. La mayor parte de estos ludópatas "puros", sin comorbilidad primaria, no habrían llegado a las consultas psiquiátricas de no haberse cruzado el juego en sus vidas. La búsqueda de un factor diferencial de vulnerabilidad, que distinga a los jugadores patológicos del resto de la población, ha constituido el objeto de atención de gran parte de los trabajos de investigación. Este manual trata los principales hallazgos obtenidos: metabolismo del neurotransmisor serotonina, la actividad enzimática de la MAO, marcadores genéticos que revelan factores de predisposición heredados, las modalidades de juego más adictivas, terapia eficaz. Este libro pretende ser un instrumento útil para todas aquellas personas que desde el ámbito de la clínica quieran adentrarse un poco más en los conceptos de este trastorno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Inicie sesión para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Manuales 04. BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD
6101/04/IBA (Navegar estantería(Abre debajo)) Texto completo Disponible   Ubicación en estantería | Bibliomaps® 3742581392
Total de reservas: 0

Índice

Bibliografía

En el año 1980 se hace pública la tercera versión del manual de diagnóstico de la APA (DSM-III), en el aparecía por primera vez una entidad nosológica. el "juego patológico" encabezando un capítulo denominado: Trastornos del control de los impulsos. Se constataba una incidencia creciente de consultas (fundamentalmente provocadas por conductas suicidas) derivadas de problemas relacionados con los juegos de azar. La mayor parte de estos ludópatas "puros", sin comorbilidad primaria, no habrían llegado a las consultas psiquiátricas de no haberse cruzado el juego en sus vidas. La búsqueda de un factor diferencial de vulnerabilidad, que distinga a los jugadores patológicos del resto de la población, ha constituido el objeto de atención de gran parte de los trabajos de investigación. Este manual trata los principales hallazgos obtenidos: metabolismo del neurotransmisor serotonina, la actividad enzimática de la MAO, marcadores genéticos que revelan factores de predisposición heredados, las modalidades de juego más adictivas, terapia eficaz. Este libro pretende ser un instrumento útil para todas aquellas personas que desde el ámbito de la clínica quieran adentrarse un poco más en los conceptos de este trastorno.

No hay comentarios en este titulo.

para aportar su opinión.

Con tecnología Koha