Observatorios culturales : creación de mapas de infraestructuras y eventos.
By: Ortega Nuere, Cristina
Material type:
Item type | Home library | Collection | Call number | Status | Loan | Date due | Barcode | Item holds | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Manuales (7 días) | 06. BIBLIOTECA HUMANIDADES | Recursos Culturales | Sótano-03/4-349 (Browse shelf) | Available Shelving location | Bibliomaps® | BIBLIOG. RECOM. | 374260556X |
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL DE LA CULTURA GRADO EN HUMANIDADES |
Índice.
Bibliografía: p. [225]-235.
La aparición de Observatorios Culturales es un fenómeno reciente que nace en una sociedad en que la información y el conocimiento se erigen como principal motor del desarrollo social, cultural, económico y político de un país. Punto de referencia de la industria creativa, entre sus fines prioritarios se encuentra la observación, supervisión y difusión de información para el sector cultural, la profundización del análisis de la realidad de cada comunidad y la búsqueda y difusión de información que contribuya a visualizar los impactos de los fenómenos culturales y a prever los escenarios futuros. Para poder identificar y analizar la oferta cultural se hace necesaria la creación de mapas que ayuden en el conocimiento y situación de las infraestructuras y eventos culturales. El modelo de mapa cultural en el ámbito de los Observatorios Culturales es, pues, una herramienta fundamental para la medición, análisis y evaluación de las políticas culturales actuales y futuras.
There are no comments for this item.