El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en dificultad social / Miguel Melendro Estefanía (director)

Contributor(s): Melendro Estefanía, Miguel []Material type: TextTextSeries: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Aula Abierta ; 220.Publication details: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia : Opción 3, 2010. Description: 424 p. : gráf. col. ; 24 cmISBN: 978-84-362-6048-9Subject(s): Jóvenes marginados -- Integración social | Jóvenes marginados -- Protección, asistencia, etc | Jóvenes marginados -- Educación | Trabajadores sociales -- Actitudes | Responsabilidad social de la empresa | Integración socialSummary: Este libro recoge fielmente los trabajos de investigación realizados por un equipo de la UNED y Opción 3, S.C. en los que se hace una especial referencia a los jóvenes ex tutelados procedentes del sistema de protección de menores. Este tipo de estudios, muy demandado por los profesionales y entidades que trabajan con esta población, es cada vez más frecuente a nivel internacional por su enorme valor social y educativo: el valor que supone avanzar en el conocimiento científico sobre el tránsito de nuestros jóvenes más vulnerables a la sociedad del siglo XXI, y en definitiva sobre el resultado de los esfuerzos de esta sociedad para ayudar a construir vidas adultas independientes y responsables a partir de situaciones de exclusión social, muchas veces extremas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Monografías 02. BIBLIOTECA CAMPUS PUERTO REAL
316.344.7/TRA (Browse shelf(Opens below)) Texto completo Available   Shelving location | Bibliomaps® 3742948602
Total holds: 0

Bibliografía: p. 363-370.

Este libro recoge fielmente los trabajos de investigación realizados por un equipo de la UNED y Opción 3, S.C. en los que se hace una especial referencia a los jóvenes ex tutelados procedentes del sistema de protección de menores. Este tipo de estudios, muy demandado por los profesionales y entidades que trabajan con esta población, es cada vez más frecuente a nivel internacional por su enorme valor social y educativo: el valor que supone avanzar en el conocimiento científico sobre el tránsito de nuestros jóvenes más vulnerables a la sociedad del siglo XXI, y en definitiva sobre el resultado de los esfuerzos de esta sociedad para ayudar a construir vidas adultas independientes y responsables a partir de situaciones de exclusión social, muchas veces extremas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha